miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Los indicadores de la economía regional y las medidas fiscales favorecen el impulso del sector inmobiliario en Madrid

El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) valora positivamente el buen entorno económico y fiscal que se está creando en la Comunidad de Madrid porque está permitiendo el impulso del sector inmobiliario en un momento en el que la economía global atraviesa momentos de incertidumbre. Madrid mantiene su posicionamiento destacado en la compraventa de viviendas y en la contratación de hipotecas sobre vivienda. COAPIMADRID – AIM participará en el salón inmobiliario SIMA que se celebrará a finales de este mes en IFEMA Madrid.

El entorno económico y fiscal que se está creando en la Comunidad de Madrid contribuye al impulso del sector inmobiliario en un momento en el que la economía global atraviesa momentos de incertidumbre. Gracias al estímulo que favorece al entorno empresarial, a la recepción de inversión extranjera y a las medidas fiscales favorables para particulares y pymes, el sector inmobiliario regional mantiene un posicionamiento destacado a nivel nacional en el crecimiento de compraventa de viviendas y contratación de hipotecas sobre vivienda. El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) valora positivamente este entorno porque sin duda está facilitando el dinamismo para el sector inmobiliario.

Después de que el sector inmobiliario haya vivido un año histórico en el número de compraventas de vivienda en 2021, en los primeros meses del año 2022 se está manteniendo la tendencia de crecimiento en el ámbito inmobiliario, siendo Madrid una de las autonomías con posicionamiento destacado en cuanto a crecimiento en número de operaciones de compraventa y en la contratación de hipotecas sobre vivienda – a modo de ejemplo, en las compraventas de vivienda de febrero se ha producido un aumento del 14,3% y en las hipotecas sobre vivienda de un 6,6% en la región madrileña–.

El liderazgo en la creación de empresas o en la recepción de inversión extranjera en la región madrileña – en Madrid se crea una de cada cuatro empresas en cómputo nacional y en 2021 recibió el 73% de la inversión extranjera del total nacional, destacando sectores como la construcción o los servicios inmobiliarios –, son indicadores que permiten un entorno que facilita el dinamismo para las operaciones inmobiliarias. Así como la aprobación de medidas fiscales – la reducción de tipos en el IRPF – o de ayudas para pymes y autónomos.

El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) participará, como en ocasiones anteriores, en el salón inmobiliario SIMA, a finales de este mes en IFEMA Madrid, evento en el que contará con un stand e intervendrá en las sesiones informativas que se celebren.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...