Iván Sacristán San Cristóbal es socio fundador de REMAX Unión desde julio de 2013 y continúa como director de las oficinas del Paseo de San Francisco de Sales 32 y de López de Hoyos 170. Además, desde 2002 está dedicado a la construcción de viviendas industrializadas con un sistema en Acero.
Lleva toda su vida dedicado al mundo empresarial y es un emprendedor nato, comenzó en enero de 1997 dirigiendo un taller mecánico y, tras fundar y dirigir varias empresas dedicadas a la construcción y el retail, finalmente estableció en REMAX Expogroup su línea de negocio desde donde desarrolla su actividad con gran dedicación y éxito profesional.
Parecía que estábamos por fin saliendo de la terrible crisis que nos arrastró a todos en el 2008 y de repente, de un día para otro como aquel que dice, otra vez, otro bache. Nuestro sector se ha vuelto a poner en pie después de dos meses sin actividad económica y parece que la intención de comprar, vender o alquilar no ha desaparecido, si no que se ha ido transformando. Iván Sacristán, Bróker de REMAX EXPOGROUP nos da en esta entrevista, las claves de ese cambio que no sólo se irá adaptando a las circunstancias si no que la estructura, la forma de hacer inmobiliaria se ha transformado, y ha llegado para quedarse.
Después de todo lo que ha sucedido estos meses y del frenazo económico, seguro que algo bueno hemos sacado de todo esto… ¿Con qué expectativas afrontáis esta nueva y desconocida etapa?
Yo creo que hay datos que nos invitan al optimismo. Está claro que, a diferencia de la crisis anterior, la de ahora es sanitaria. La anterior crisis partía de un endeudamiento de las empresas, familias y entidades bancarias. Ahora no hay tanto endeudamiento y las entidades financieras están saneadas, por lo que la situación es muy diferente. Simplemente hemos perdido unos meses que hay que recuperar pero, en cuanto hemos podido empezar de nuevo, todo ha empezado a fluir, incluso con más fuerza que antes: la mayoría de los clientes siguen adelante con sus planes y el crédito se sigue concediendo con intereses bajos y es probable que esto se siga manteniendo, por lo que la opción de compra seguirá siendo interesante.
Pero el sector de obra nueva sigue sin despuntar del todo…
Efectivamente, así es. Nosotros hemos apostado por fortalecer nuestro departamento de obra nueva con la venta de nuevas promociones en Pozuelo de Alarcón, Cercedilla, Camarenillas en Toledo, con una fantástica aceptación. Ofrecemos un servicio integral y personalizado, que va desde la elección de la parcela hasta la búsqueda de financiación pasando por la construcción de la casa de sus sueños. El confinamiento ha hecho que la demanda haya cambiado.
Ha cambiado por el nuevo tipo de cliente que ha surgido ¿no es así?
Pensábamos que el Covid-19 iba a borrar del mapa cualquier interés de compra, alquiler, inversión, pero todo lo contrario. El interés por comprar no se ha desvanecido sino que ha cambiado, apareciendo una nueva tipología de demanda: casas más grandes y con terreno, más espacio para teletrabajar y más espacios al aire libre por si tuviéramos que confinarnos de nuevo.
Pero la demanda sí se ha reducido…
Efectivamente, se prevé una reducción de la demanda alrededor del 25% lo que queda de año. Han sido casi tres meses de frenazo económico por completo, sin apenas operaciones por lo que hay un alto porcentaje de esa demanda no se recuperará ya que hay muchas economías que se han visto afectadas de lleno por el coronavirus y eso es obvio. Habrá una caída generalizada de precios, sin lugar a dudas, pero esto va a propiciar la demanda por las viviendas más atractivas, ya que si tiene un precio adecuado y demanda, no va a tardar en venderse, ya que hay ahorradores e inversores analizando el mercado por la poca rentabilidad de los productos financieros.
Y el mundo inmobiliario por dentro, la forma de vender, de tratar con los clientes, ¿también se ha transformado?
Pues es interesante que, en cuestión de meses, las formas de vender hayan dado un giro radical y que hay que cuidar todos los canales de venta más que nunca, incluidos los digitales, por supuesto. Aquellos que nosotros llamamos «enseñapisos» ya no tienen mucho futuro, la verdad, hay que aportar valor a todo lo que hacemos, eso es lo que nos diferencia. Las webs, los blogs, los contenidos y las redes sociales… ¿sabes que cuatro de cada cinco clientes llegan a la oficina por un canal online y se deciden finalmente en la visita a la propiedad? Ya no sólo basta con un teléfono, la era digital ha llegado para quedarse y con gran fuerza.
Parece entonces que la transformación es global y no sólo desde un punto de vista digital.
Sin ninguna duda. El confinamiento por el coronavirus ha acelerado las tendencias de transformación, las ganas de hacer otras cosas que van a generar multitud de cambios y, para ello, los principales protagonistas de este cambio, los agentes, han estado formándose como nunca lo habían hecho y han puesto en marcha una nueva relación con sus clientes, más cercana y familiar. Una empresa como Remax Expogroup bien gestionada, con unos recursos humanos de gran calidad y una tecnología a la vanguardia en nuestro sector ayudará a la rápida recuperación de nuestro sector que, sin duda, ha sufrido durante estos meses de manera significativa.
Y la pregunta del millón… ¿bajarán finalmente los precios?
Por el momento los precios no se han visto afectados a la baja por el Covid-19, pero no sabemos lo que puede pasar dentro de unos meses. Algunos auguran una caída del 25% con respecto al año anterior, pero por ahora no hay grandes alteraciones en los precios de compra-venta ni de alquiler. Además, tenemos que tener muy en cuenta que los bancos y entidades financieras quieren que el crédito sigua circulando, que no se estanque, y así lo van a propiciar.
¿Qué queda por inventar en el mercado inmobiliario?
Pues aunque parezca mentira, en el mercado inmobiliario está todo por inventar. Y es así porque nuestro trabajo no se define por las empresas que la forman, si no por las personas que la componen. Remax Expogroup se renueva cada vez que un nuevo agente forma parte de nuestro proyecto; siempre hay cosas nuevas que enseñar y que aprender y eso, sin duda, aporta gran valor a nuestra profesión.