viernes, 4 abril 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda AlquilerConsejos para alquilar una...

Consejos para alquilar una vivienda de forma segura

El Real Decreto-Ley de medidas urgentes en materia del alquiler, que introdujo varias modificaciones en la Ley de Arrendamientos Urbanos tales como la duración de los contratos de arrendamiento o las garantías adicionales a la fianza, ha sido una de las grandes noticias inmobiliarias de este año. Sin embargo, tras 6 meses desde su aprobación, los resultados no están siendo los esperados.

Expertos del mundo inmobiliario han coincidido en que el Gobierno de Sánchez, en lugar de aprobar medidas eficaces que logren aumentar la oferta de viviendas para moderar los precios, discrimina a los propietarios que, en muchos casos, han decidido sacar sus viviendas del mercado del alquiler por miedo al impago de la renta.

Según el Observatorio Español del Seguro del Alquiler la causa del alza de la contratación de seguros de impago y la reducción de la renta media se han producido, precisamente, por la entrada en vigor del decreto ley del alquiler. De acuerdo a sus datos, desde que el Decreto entró en vigor, la oferta de viviendas de propietarios particulares han descendido un 8% y las rentas se han encarecido alrededor de un 4%. La intención de los propietarios ha pasado de ser alquilar sus viviendas a venderlas, entendiendo que el Decreto-Ley ha limitado sus garantías como arrendadores.

Lorenzo Colino, CEO de Renta Garantizada, afirma que la solución a esta problemática pasa por potenciar el alquiler mediante beneficios fiscales tanto al propietario como al inquilino, ofreciendo más garantías a ambos para conseguir que se reactive el mercado del alquiler.

Colino, ante la incertidumbre del mercado, recomienda ser prudente y seguir estos consejos para alquilar una vivienda de forma segura:

1. Seleccionar cuidadosamente al inquilino.

Prestar atención a la selección del inquilino es esencial ya que puede ahorrarte muchos quebraderos de cabeza. Debes comprobar, de manera exhaustiva, su solvencia económica, estabilidad laboral o si está inscrito en algún fichero o registro de inquilinos morosos.

2. Solicita garantías extra.

Aunque la ley exige únicamente un mes de fianza, que es obligatorio depositar en el organismo correspondiente, permite que se fije cualquier tipo de garantía del cumplimiento de las obligaciones de pago de manera adicional, como algunas fianzas adicionales o la petición de avales y depósitos.

3. Sé justo con el precio de la renta.

Si has encontrado un inquilino que te gusta y utiliza con cuidado y mimo tu vivienda, debes cuidarlo para evitar perderlo, así que ajusta el precio del alquiler a la zona en la que se ubique la vivienda. Y no solo eso, realiza las mejoras necesarias para que se sienta cómodo y atiende las incidencias o averías que se le presenten a la mayor brevedad posible.

4. Contrata un seguro de impago.

Un seguro de impago facilita las cosas tanto para el propietario, que está cubierto ante posibles deudas en el pago de la renta o desperfectos en la vivienda, como para el inquilino, que probablemente no tendrá que hacer un desembolso importante al inicio del contrato. Ambas partes salen ganando y, ante todo, aumenta la seguridad del propietario a la hora de alquilar su casa.

5. Alquilar con un profesional inmobiliario

A la hora de alquilar tu vivienda, son muchas las tareas que hay que tener en cuenta: fijar el precio, redactar el contrato, introducir cláusulas adicionales dentro de la legalidad y, una vez firmado el contrato, solucionar los posibles problemas que puedan surgir.

Un especialista le asesorará, desde un primer momento, a fijar un buen precio de alquiler mediante la elaboración de un estudio previo en la zona; sobre el pago de la fianza para cubrir posibles desperfectos en la vivienda y la posible inclusión de otros tipos de garantías para el cumplimiento de las obligaciones de pago del inquilino.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Graves consecuencias si se cierran las centrales nucleares en España

Durante una jornada organizada por la Fundación FAES en la Universidad...

España pone fin a las Golden Visa con escaso impacto en el mercado inmobiliario

La eliminación de los visados dorados entra en vigor tras haberse...

El sector de la construcción propone un decálogo urgente para abordar la falta de vivienda

Impulsadas por Construmat, las principales entidades del sector han presentado diez...

Seis claves fiscales que marcarán la declaración de la Renta 2024

La campaña de la Renta 2024 arranca con importantes novedades que...

El interiorismo más vanguardista brilla en Casa Decor 2025

La exposición de diseño más importante de Europa vuelve a Madrid...

Parclick transforma la forma de aparcar con una campaña que lo integra en tu rutina digital

Parclick lanza “Aparcando”, una campaña multicanal que convierte el estrés de...

Alterhome impulsa la formación turística con la integración de Alterschool

Alterhome ha adquirido Alterschool, la primera universidad online especializada en alquiler...