viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

Los clientes de Grupo Redpiso financian el 92% del valor de sus viviendas

Redpiso, compañía líder en servicios inmobiliarios, ha realizado un estudio sobre la financiación de sus operaciones de compra de vivienda de segunda mano en 2018. En el análisis, elaborado por el Servicio de Estudios Redpiso, se han combinado datos de las 246 franquicias de Redpiso en España y de las 22 oficinas Dcredit del grupo, dedicadas a ofrecer intermediación financiera al cliente de la inmobiliaria.

La información recabada pone de manifiesto que el 37,1% de los clientes de Redpiso y DCredit que han financiado la compra de sus viviendas en 2018 han firmado hipotecas por un 92% del valor, un alcance superior al 80% de promedio del mercado. Este porcentaje, que representa una ventaja diferencial para el cliente en la compra de su vivienda, se sustenta en el amplio conocimiento de los productos financieros disponibles por parte de DCredit y en los acuerdos de colaboración que mantiene con bancos y cajas. Los valores medios de escrituración de los inmuebles comprados se ha situado en los 173.897 euros en 2018, frente a los 164.528 euros de 2017.

La competitividad y recursos de la red DCredit también se han visto reflejados en las condiciones de financiación de las hipotecas intermediadas en 2018. En este sentido, los clientes de Redpiso y DCredit que han optado por hipotecas de interés fijo han firmado con un tipo medio del 2,3%, un 0,2% por debajo de la media del mercado nacional.

En cuanto al tiempo para la devolución de estos préstamos y sus garantías, los clientes del grupo han establecido unos plazos medios de 28,7 años en 2018 y únicamente se ha precisado la incorporación de avalistas en el 12% de los casos. Para optar a la financiación, han aportado en fondos propios un 22,7%.

Los datos analizados también reflejan un cambio del perfil del comprador de vivienda de segunda mano en España: en 2018, la edad media del cliente se ha situado en los 37,9 años, 1,7 años más que en 2017, y el salario medio conjunto mensual ha avanzado desde los 1.411 euros a los 1.687 euros, elevándose casi un 20%.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...