miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

El precio medio de una habitación en España ha crecido un 21% desde 2015

Aunque compartir vivienda es una de las soluciones que encuentran muchos inquilinos para hacer frente a las subidas de los alquileres, la realidad es que los precios de las habitaciones también han subido durante los últimos años. Según los datos de Uniplaces.es, servicio de reserva de alojamiento para estudiantes, el precio medio de una habitación en nuestro país ha crecido un 21% en cuatro años. Así, frente a los 357 euros que costaba alquilar una habitación en España en 2015, ahora se tienen que desembolsar 433 euros.

Mariano Kostelec, co fundador y director de la compañía en España, afirma que «la escalada de precios de las habitaciones es reflejo del incremento experimentado por las viviendas en alquiler. No podemos olvidar que muchos jóvenes comparten habitación y si les suben el precio de la vivienda es inevitable que se incremente el precio que pagan por las habitaciones en estos alojamientos compartidos».

Como se ha comentado anteriormente, en 2015, el precio medio por el que se alquilaba una habitación en España, fue de 357 euros. Una cifra que, según Uniplaces, se incrementó un 4.2%, a lo largo de 2016. Lo que supuso que los inquilinos tuvieran que desembolsar 372 euros, de media, por una habitación durante ese año.

Poco tiempo después, en 2017, la cantidad a pagar por un alojamiento en una vivienda compartida, superó por primera vez la barrera de los 400 euros. Según la compañía, durante ese año, el precio medio de una habitación en España se situó en los 401 euros. Un aumento del 7.8%, «lo que supone un porcentaje elevado pero que, aun así, se encuentra por debajo del que experimentaron los alquileres de viviendas durante ese periodo», detalla Kostelec.

Este 2018, el incremento es, de momento, del 7.9%, con respecto al precio medio del pasado año. Así, el coste de alquilar una habitación en nuestro país asciende, hoy en día, a 433 euros.

Desde la compañía destacan que «la tendencia de los precios durante estos cuatro años ha sido al alza, respondiendo a las exigencias de un mercado inmobiliario en el que la demanda de habitaciones en alquiler superaba la oferta en determinados rangos de precio».

Madrid y Barcelona.

Según datos de Uniplaces, Barcelona es la ciudad en la que más se han incrementado los precios medios del alquiler de habitaciones. Concretamente, un 17.27%, entre 2015 y 2018. Lo que supone que, en estos cuatro años, se ha pasado de los 388 euros de media a los 455 euros.

Por su parte, en Madrid, el incremento de precios ha sido del 12.84%. Y, aunque el aumento ha sido menor que en la ciudad condal, el coste medio de una habitación en alquiler es superior. Así, en la capital se ha pasado de pagar 405 euros en 2015 a 457 euros en 2018.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...