martes, 28 octubre 2025
Newsletter

La Secretaria General de Vivienda clausurará la VII Convención API «Unión Inmobiliaria» en Málaga

La Secretaria General de Vivienda del Ministerio de Fomento, Helena Beunza, será la encargada de clausurar la VII Convención Nacional API «Unión Inmobiliaria», que se celebrará en Málaga los días 27 y 28 de septiembre. Beunza, nombrada para el cargo el pasado mes de julio, es licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia, además de máster en Derecho Público y en Organización Administrativa por la Universidad de Pompeu Fabra y en Estudios Urbanos y Regionales, por la London School of Economics. Anteriormente, fue directora general de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo de la Generalitat Valenciana. Además se espera la presencia en la Convención de altos cargos de la Junta de Andalucía, del alcalde de Málaga y del presidente de la Diputación Provincial de Málaga.

La participación de Helena Beunza servirá para que los profesionales inmobiliarios asistentes puedan conocer de primera mano las políticas en materia de Vivienda que está emprendiendo el nuevo Gobierno de España. Además, los dirigentes del Consejo General API aprovecharán para transmitir a la responsable de política estatal de Vivienda las reivindicaciones del colectivo. «La presencia de la secretaria general de Vivienda evidencia el apoyo del Ministerio de Fomento a la labor que realizan los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria en orden a conseguir un mercado inmobiliario más transparente, seguro y profesional», señala Diego Galiano, presidente del Consejo General de Colegios API.

Aún quedan plazas para esta Convención Nacional API, que ofrece formación de primer nivel a un precio muy competitivo en una de las ciudades de moda en Europa, Málaga. De esta forma, con precios que parten desde los 160 euros (incluida la cena de gala en el Museo del Automóvil), los asistentes podrán escuchar a ponentes como Vicente Beltrán, API, formador y CEO de Realmark; Rafael del Olmo, secretario del Consejo General de Administradores de Fincas de España; José Luis Polo, técnico urbanista y presidente del Coapi de Guipuzkoa; Agustín Azparren, magistrado en excedencia y ex vocal del Consejo General del Poder Judicial o José Manuel Gómez Pintado, presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España, entre otros.

Las ponencias abordarán la aplicación de la tecnología al sector, el análisis comparativo de la agencia tradicional y las nuevas proptech, la esperada llegada de los registros autonómicos de profesionales inmobiliarios, el auge de la promoción inmobiliaria, la relación entre las entidades bancarias y los inmobiliarios o la importancia de conocer las comunidades de propietarios antes de la venta. La conferencia final, titulada «Honestidad 4.0», será ofrecida por Luis Salido Moreno, experto en Márketing y actual director de Marketing Offline de Software DELSOL, con experiencia previa en multinacionales como Unilever o Grupo Ferrer.

Además, «Unión Inmobiliaria» vuelve a estar abierto a la participación de otros operadores inmobiliarios, registradores, notarios, arquitectos, abogados, tasadores o responsables bancarios. «Estamos convencidos de que es necesario que todos los que intervenimos en las operaciones inmobiliarias seamos capaces de marcar líneas de actuación conjuntas para conseguir el desarrollo equilibrado del sector inmobiliario que todos deseamos. Sin duda es necesaria la Unión Inmobiliaria», afirma Galiano. «Unión Inmobiliaria» cuenta con el apoyo de Mutua de Propietarios, UCI, Targo Bank y Pisos.com como Patrocinadores Oro y Banco Sabadell como Patrocinador Plata.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...