lunes, 7 abril 2025
Newsletter

La ITE como catalizadora de la regeneración urbana, eje del Congreso ITE+3R

La ITE (Inspección Técnica de Edificios) como catalizadora de la rehabilitación y regeneración urbana, así como en general el futuro de la rehabilitación y la regeneración urbana son los temas en los que se centrará el Congreso ITE+3R «De la Inspección Técnica de Edificios a la Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana», que se celebra en el Fórum Evolución de Burgos los días 23 y 24 de mayo.

El evento está promovido por la Junta de Castilla y León y organizado por el Instituto de la Construcción de Castilla y León. En el Congreso se analizará con reconocidos expertos la evolución de la Inspección Técnica de Edificios, que se ha erigido como un elemento catalizador de actuaciones preventivas de mejora y mantenimiento los edificios, velando por su seguridad, su accesibilidad y su eficiencia energética a la vez que ofrece una revalorización a sus propietarios y una garantía en las transacciones inmobiliarias.

«Queremos mantener en Burgos un diálogo con todos los que formamos parte de este proceso para luchar por la erradicación de las zonas más vulnerables y mostrar las mejores experiencias que estamos impulsando entre todos», asegura Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Fomento y Medio Ambiente.

La conferencia inaugural estará a cargo del prehistoriador, arqueólogo, antropólogo, geólogo y paleontólogo español y codirector de los yacimientos de Atapuerca, Eudald Carbonell i Roura, y también intervendrá el prestigioso arquitecto Iñaki Ábalos Vázquez, fundador y codirector del estudio Abalos+Sentkiewicz, AS+, con sedes en Madrid, Shanghai y Cambridge, que ofrecerá el día 24 una conferencia magistral sobre la función de cohesión social que genera las intervenciones de regeneración en los barrios.

En el marco de este congreso se presentará también el nuevo Plan Estatal de Vivienda, haciendo balance del anterior Plan 2013‐2017 y explicando las novedades del nuevo Plan 2018‐2021; también se realizarán Talleres sobre Buenas Prácticas en la gestión municipal de la Inspección Técnica de Edificios, y en especial la gestión del Área de Regeneración Urbana de San Cristóbal como ejemplos del modelo de ciudad integradora y social que supone la recuperación de los barrios para disfrute de los propios ciudadanos.

A su vez, es indispensable destacar la contribución que la rehabilitación energética tiene en la lucha contra el cambio climático al reducir las emisiones difusas de CO2 y la importancia de crear las «hipotecas verdes» que permitan financiar las intervenciones con mayores garantías bancarias debido al importante ahorro energético y económico que tienen los hogares rehabilitados.

Asimismo, potenciar el uso de la ITE como una garantía ciudadana en la compraventa de las viviendas así como su valoración positiva en la contratación de las pólizas de seguros y las hipotecas, bonificando aquellas que tengan una inspección favorable frente a otras en las que el riesgo de siniestros es mucho mayor.

También se abordará la inspección técnica del futuro aplicada al ‘Edificio Cognitivo’ en el que se optimizará el uso de la tecnología para que los edificios faciliten información de su estado a través de una monitorización de su estructura y sistemas térmicos que permitan un diagnóstico más ajustado y real del estado de conservación del edificio.

La ITE se ha erigido como un elemento catalizador de actuaciones preventivas de mejora y mantenimiento de nuestros edificios, velando por su seguridad, su accesibilidad y su eficiencia energética a la vez que ofrece una revalorización a sus propietarios y una garantía en las transacciones inmobiliarias.

Actualmente es una herramienta clave de dinamización urbanística y social de las ciudades, enfocada a los edificios más antiguos y degradados, de modo que dispongan de unas condiciones dignas de habitabilidad y confort adecuadas las necesidades actuales.

Con las Áreas de Rehabilitación y Regeneración Urbana (ARU) se busca favorecer la cohesión social necesaria para que el barrio se constituya en la célula básica de las nuevas ciudades que deberán ser sostenibles, conectadas y para todas las personas.

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente quiere mantener en Burgos un diálogo con todos los que forman parte de este proceso para luchar por la erradicación de las zonas más vulnerables y mostrar las mejores experiencias que estamos impulsando entre todos. A su vez, el Congreso es una invitación a conocer de primera mano las experiencias de la ITE y la del ARU San Cristóbal como ejemplo de éxito de intervención urbana y que ha logrado mejorar la calidad de vida de sus propietarios.

Durante la pasada convocatoria de ayudas a la rehabilitación que realizó la Consejería de Fomento y Medio Ambiente en forma de concurrencia competitiva, Burgos consiguió el 43% de los proyectos subvencionados, el 55% de las viviendas que se van a rehabilitar con esas ayudas y el 63% de la inversión.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Graves consecuencias si se cierran las centrales nucleares en España

Durante una jornada organizada por la Fundación FAES en la Universidad...

España pone fin a las Golden Visa con escaso impacto en el mercado inmobiliario

La eliminación de los visados dorados entra en vigor tras haberse...

El sector de la construcción propone un decálogo urgente para abordar la falta de vivienda

Impulsadas por Construmat, las principales entidades del sector han presentado diez...

Seis claves fiscales que marcarán la declaración de la Renta 2024

La campaña de la Renta 2024 arranca con importantes novedades que...

El interiorismo más vanguardista brilla en Casa Decor 2025

La exposición de diseño más importante de Europa vuelve a Madrid...

Parclick transforma la forma de aparcar con una campaña que lo integra en tu rutina digital

Parclick lanza “Aparcando”, una campaña multicanal que convierte el estrés de...

Alterhome impulsa la formación turística con la integración de Alterschool

Alterhome ha adquirido Alterschool, la primera universidad online especializada en alquiler...