miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Los API de Alicante buscan integrar a un mayor número de profesionales inmobiliarios a través de Apial

El Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Alicante va a impulsar de forma decidida en 2018 la Asociación de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria y Agentes Inmobiliarios de la Provincia de Alicante (Apial). Esta asociación pretende agrupar bajo el paraguas de los API a la mayor cantidad posible de profesionales inmobiliarios, ya que ofrece a sus asociados servicios y beneficios similares a los que disfrutan los API colegiados. «El Colegio ha puesto en marcha Apial para poder acoger a profesionales acreditados que no cuentan con los requisitos que exige la colegiación, como es la formación universitaria, pero que son profesionales bien formados y con experiencia en el sector» explica Marifé Esteso, presidenta del Colegio API de Alicante.

Lógicamente, esta asociación no va a acoger a cualquier persona que haya puesto en marcha una inmobiliaria, sino que se exige una formación determinada en el estatuto de la Asociación o una formación específica en el sector inmobiliario, además de una experiencia laboral mínima en el ámbito de la intermediación inmobiliaria. También pueden acceder a Apial los profesionales que estén en posesión de la Cualificación Profesional en Gestión Comercial Inmobiliaria.

La pertenencia a la asociación conlleva numerosas ventajas, como el uso de la Asesoría Jurídica del Colegio API o el acceso a APIRed, la base de datos y bolsa inmobiliaria del colectivo API. También ofrece formación continua en diversos ámbitos de la profesión inmobiliaria, la posibilidad de formar parte del turno de peritos para realizar informes de valoración, un seguro de Responsabilidad Civil para cubrir la actividad profesional del asociado o el MVI del Colegio de Registradores. «La asociación ha registrado un importante aumento de inscripciones el año pasado, y estamos convencidos de que 2018 será el año de su despegue», indica la presidenta del Colegio API. Además, la pertenencia a Apial aporta tranquilidad y seguridad al consumidor, ya que el profesional se rige por un código deontológico y está cubierto por el Colegio y por el mencionado Seguro de Responsabilidad Civil.

El Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Alicante realiza un balance positivo de 2017, ya que ha cerrado el año con más de 250 colegiados, entre ejercientes y no ejercientes, lo que lo convierte en uno de los mayores colegios API de España. «Este dato refleja el dinamismo del sector inmobiliario en la provincia de Alicante y que estamos haciendo un buen trabajo, que está encontrando el respaldo del colectivo de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria», afirma Esteso.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...