jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

Alicante y la Costa Blanca, a la cabeza en el sector inmobiliario de lujo en España

El sector inmobiliario de lujo ha experimentado durante el último año un importante repunte en nuestro país alcanzando los 3.000.000 € en gasto medio en este tipo de viviendas, lo que supone un crecimiento del 3,4% respecto al mismo periodo de 2016 según datos de LuxuryEstate.com. Situados en el sexto lugar en la lista de países que encabezan la inversión media de los consumidores en viviendas de lujo, en paralelo con Alemania y Francia, España se encuentra sin embargo en el primer puesto en la lista de países con el mayor número de viviendas de lujo disponibles, con un total de casi 60.000 referencias en la portal inmobiliario y precios que alcanzan los 80 millones de euros.

Aunque estos inmuebles se encuentran distribuidos por todo el territorio nacional, Alicante y Costa Blanca son las áreas con mayor número de viviendas de lujo disponibles, concentrando un 22% de cuota de mercado.

El presupuesto medio de los inversores en vivienda de lujo en la Costa Blanca se sitúa en torno a las 1,8 millones de euros, mientras que el coste medio de los inmuebles de lujo en esta zona lo encabeza Benidorm con 3,1 millones de euros; seguida de Villajoyosa con 2,7 millones de euros; y Benissa, con 2,5 millones de euros. Así mismo, cierran la clasificación con precios medios de hasta los 700.000 € ciudades como Elche, Benitachell o Alfaz del Pi.

En cuanto al estilo de casa más demandado por los compradores, «las villas – con un coste medio de 2,1 millones de euros – es el tipo de inmueble más solicitado por los compradores en un 70% de las ocasiones», comenta Silvio Pagliani, fundador de LuxuryEstate. Muy por debajo se encuentran las casas – 1,9 millones de euros de precio medio – y los apartamentos – 900.000 €, cuyas solicitudes rondan solo el 10%.

Por otro lado, los requisitos más buscados por los compradores de viviendas de lujo en España son los inmuebles de nueva construcción con vistas panorámicas, piscina y acceso cercano a la playa, y si fuera posible playas privadas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...