viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

Nace Tiko, la primera PropTech española que permite vender tu casa en cuestión de días

¿Es posible vender un piso en apenas unos días? Tiko, una nueva compañía PropTech española, asegura poder hacerlo gracias al uso de la tecnología y una fuerte financiación.

Su funcionamiento es muy sencillo. Tiko aplica tecnología para tasar la vivienda y realizar una oferta en 24 horas. Una vez aceptada, la PropTech realiza una inspección técnica y legal del piso, gestiona la transmisión de la propiedad y efectúa el pago en pocos días. Posteriormente, Tiko se encarga de reformar las viviendas y venderlas en un periodo no superior a 90 días. Su modelo se basa en la rapidez y el volumen, es decir, percibe pequeños márgenes sobre un gran volumen de transacciones.

La startup ha conseguido una financiación inicial de 35 millones

Tiko ha conseguido hasta la fecha una financiación de 35 millones con el respaldo de importantes inversores como Rocket Internet y Cabiedes. Parte de este éxito se basa en trabajar de la mano de los players existentes en el mercado, especialmente las agencias inmobiliarias, a las que compra inmuebles directamente.

La PropTech española está liderada por dos grandes emprendedores en serie: Ana Villanueva, a nivel nacional, y Sina Afra, a nivel europeo. Este último fue elegido por la prestigiosa revista Wired en 2016 en el Top 100 de las personas más influyentes en tecnología del mundo.

Según sus fundadores, «los españoles prefieren comprar en lugar de alquilar. De hecho, Madrid es el quinto mercado de Europa por número de transacciones. Sin embargo, vender un piso aquí lleva de media casi cinco meses; nosotros lo reducimos a apenas unos días».

Actualmente, el modelo de Tiko se ha testado con éxito en Estambul bajo el nombre de Evtiko. España es su lanzadera para Europa, y Madrid la primera región española donde se ha decidido lanzar el servicio. La elección de esta comunidad se debe a tres criterios clave: alto número de transacciones inmobiliarias, bajo coste de la transacción y la existencia de un mercado opaco, con grandes posibilidades de mejora.

Tiko tiene previsto un plan de expansión a 10 ciudades europeas en los próximos 3 a 5 años. Milán será su siguiente localización a principios de 2018.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...