martes, 1 julio 2025
Newsletter

Nace Tiko, la primera PropTech española que permite vender tu casa en cuestión de días

¿Es posible vender un piso en apenas unos días? Tiko, una nueva compañía PropTech española, asegura poder hacerlo gracias al uso de la tecnología y una fuerte financiación.

Su funcionamiento es muy sencillo. Tiko aplica tecnología para tasar la vivienda y realizar una oferta en 24 horas. Una vez aceptada, la PropTech realiza una inspección técnica y legal del piso, gestiona la transmisión de la propiedad y efectúa el pago en pocos días. Posteriormente, Tiko se encarga de reformar las viviendas y venderlas en un periodo no superior a 90 días. Su modelo se basa en la rapidez y el volumen, es decir, percibe pequeños márgenes sobre un gran volumen de transacciones.

La startup ha conseguido una financiación inicial de 35 millones

Tiko ha conseguido hasta la fecha una financiación de 35 millones con el respaldo de importantes inversores como Rocket Internet y Cabiedes. Parte de este éxito se basa en trabajar de la mano de los players existentes en el mercado, especialmente las agencias inmobiliarias, a las que compra inmuebles directamente.

La PropTech española está liderada por dos grandes emprendedores en serie: Ana Villanueva, a nivel nacional, y Sina Afra, a nivel europeo. Este último fue elegido por la prestigiosa revista Wired en 2016 en el Top 100 de las personas más influyentes en tecnología del mundo.

Según sus fundadores, «los españoles prefieren comprar en lugar de alquilar. De hecho, Madrid es el quinto mercado de Europa por número de transacciones. Sin embargo, vender un piso aquí lleva de media casi cinco meses; nosotros lo reducimos a apenas unos días».

Actualmente, el modelo de Tiko se ha testado con éxito en Estambul bajo el nombre de Evtiko. España es su lanzadera para Europa, y Madrid la primera región española donde se ha decidido lanzar el servicio. La elección de esta comunidad se debe a tres criterios clave: alto número de transacciones inmobiliarias, bajo coste de la transacción y la existencia de un mercado opaco, con grandes posibilidades de mejora.

Tiko tiene previsto un plan de expansión a 10 ciudades europeas en los próximos 3 a 5 años. Milán será su siguiente localización a principios de 2018.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...