miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

El 65% de las segundas residencias en España están en zonas costeras

El mercado de las segundas residencias en España sigue su crecimiento este verano con un aumento notable tanto de la demanda local como extranjera. En este sentido, el 65% de las segundas residencias en España están en zonas costeras (costa peninsular e islas).

Así, existen más de 6 millones de hogares en España que cuentan con una segunda residencia, de las que 3,6 millones se encuentran en regiones de mar.El perfil medio de los compradores de viviendas vacacionales es el de parejas de entre 35 y 49 años, con hijos e ingresos estables por encima de los 3.500 euros mensuales.

«El mercado de la compraventa de vivienda vacacional experimenta sus meses de máximo dinamismo en los meses previos a la época estival, mientras que en la propia temporada de verano se formalizan más contratos de arrendamiento. En los últimos años, el sector de las segundas residencias viene experimentando un crecimiento paulatino debido a la recuperación general de la economía y al mayor flujo de crédito», indica Emiliano Bermúdez, Subdirector General de donpiso.

Las zonas de más demanda para la compra o alquiler de segundas residencias en verano son las ubicadas en el litoral Mediterráneo, cuyo precio medio está en torno a los 200.000 euros. El valor de los pisos se mueve a partir de los 150.000 euros, siendo el de Murcia el litoral más barato con una media de alrededor de 150.000 euros por piso, seguido del de Tarragona (160.000 euros), Alicante (200.000 euros) y la Costa Brava (205.000 euros). Muy alejada queda la Costa del Sol, con una oferta de pisos a un precio medio superior a los 350.000 euros.

Por su parte, el alquiler vacacional en los años 2016-17 este tipo de vivienda ha tenido un impacto de casi 14.000 millones de euros en España con el alquiler de 20 millones de personas en España, más de un 20% más que en 2014-15.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...