El mercado inmobiliario ibicenco está de enhorabuena. El número de compradores españoles en la Isla Blanca ha aumentado un 30% durante el primer trimestre de 2017, según datos de la agencia inmobiliaria Lucas Fox International Properties. Siguiendo esta tendencia positiva, las consultas por parte de ciudadanos franceses han ascendido un 60% durante este mismo período. Sin embargo, la demanda de los ciudadanos británicos para adquirir una propiedad en la isla está significativamente por debajo de las cifras de 2016.
Los precios en Dalt Vila siguen desafiando las expectativas. Esta propiedad está a la venta con Lucas Fox por 1,5 millones de euros
Durante este primer trimestre del año, el número de consultas de ciudadanos británicos ha sido bastante menor a las registradas durante el mismo período de 2016, debido principalmente al Brexit y al posterior debilitamiento de la libra. Las consultas por parte de esta nacionalidad han decrecido un 49% interanual hasta marzo de 2017. A pesar del peso de este grupo de compradores, Lucas Fox Ibiza ha registrado un ascenso del 5% en el número total de consultas realizadas por compradores nacionales e internacionales durante este mismo período. El último informe de la compañía arroja también datos alentadores para el conjunto del Estado. Durante los tres primeros meses del año, las consultas de propiedades realizadas a través de Lucas Fox se han incrementado en un 43% interanual.
Estas cifras coinciden con las últimas estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran un aumento en el número de transacciones inmobiliarias realizadas en Ibiza durante el primer trimestre de 2017. De acuerdo a las cifras del INE, las ventas en la isla han crecido un 24% respecto al primer trimestre de 2016, y un 51% respecto a 2015. Datos recientes del Registro de la Propiedad señalan también un incremento del 16% en la demanda internacional de inmuebles en España para este primer trimestre de este año. Las mismas cifras reflejan la fatiga británica, cuyas adquisiciones inmobiliarias cayeron un 24%.
Los británicos siguen liderando la compra de inmuebles por parte de extranjeros en el primer trimestre de 2017, aunque sus adquisiciones descienden un 24% respecto al mismo período de 2016
«La votación del Brexit ha tenido un impacto notable en el comportamiento de los compradores británicos que hasta hace apenas un año eran muy activos en la isla», explica Susana Sánchez, Directora de Lucas Fox Ibiza «Aquellos que todavía están interesados en comprar una casa han reducido significativamente sus presupuestos y ahora tienden a buscar viviendas de entre 400 y 800 mil euros, mientras que hace tan solo un año muchos habrían estado buscando casas por valor de hasta 3 millones de euros. A pesar de todo, somos optimistas. En los últimos meses hemos visto un retorno de compradores británicos a la isla y hemos detectado un mayor interés por parte del comprador nacional, que sigue afianzándose en el mercado inmobiliario ibicenco. Franceses, holandeses y alemanes están siendo también especialmente activos, sobre todo en el norte de la isla».
La francesa Sandrine de Gaetano y su familia son unos de los clientes de Lucas Fox que actualmente están en proceso de adquirir una casa de campo a las afueras de San Carlos, al norte de Ibiza. Su intención es doble: darle uso como residencia vacacional y utilizarla como inversión a largo plazo. «Nos decidimos a comprar en Ibiza por su proximidad a Francia», explica Sabrine. «Nos encanta el ambiente exótico e internacional de la isla, su increíble paisaje y la tranquilidad que aporta el saber que, en caso de necesitarlo, el mercado de alquiler está actualmente en auge».
El mercado inmobiliario ibicenco sigue siendo boyante, tanto en ventas como en alquileres, y especialmente en el sector de lujo. De hecho, Ibiza contará en breve con una nueva y destacada iniciativa inmobiliaria, Lucas Fox Prime, un proyecto que verá la luz el próximo mes de junio y que reunirá a compradores y vendedores de algunas de las casas más exclusivas de España.