miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Los Apis colaboran con Hacienda en la lucha contra el fraude fiscal

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria apuestan por colaborar con Hacienda en la lucha contra el fraude fiscal y en la protección de los consumidores inmobiliarios

El Consejo Rector del Consejo General de Colegios API se reúne con el secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya

Responsables del Consejo General de Colegios API se han reunido con el secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, un encuentro en el que los API mostraron su disponibilidad para conseguir un mercado inmobiliario más transparente y más seguro. De esta forma, los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria solicitaron al Ministerio de Hacienda asumir obligaciones novedosas, como registrar y comunicar a la administración los contratos inmobiliarios que formalizan en el ámbito privado, en los que intervendrían como profesionales garantes del buen fin jurídico y fiscal de las operaciones, y con la responsabilidad derivada.

El presidente del Consejo General API, Diego Galiano, señala que «existiendo el cuerpo de API con regulación legal del año 2007, sería tan sencillo como dotarles de más contenido y utilizar sus conocimientos y responsabilidad en beneficio del mercado inmobiliario y sus usuarios». Galiano añade que «la intermediación inmobiliaria en un mercado sensible como el de la vivienda no es una cuestión menor, sino que debería considerarse de interés general para el Estado, y por ello en España estamos desfasados respecto al contexto europeo, donde prima la formación, titulación y regulación de los agentes inmobiliarios».

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria expusieron sus reivindicaciones fiscales en materia de vivienda y, entre otras, mostraron al Ministerio de Hacienda su preocupación por la incomprensión de la población sobre la plusvalía municipal y su método de cálculo, que hace que, incluso perdiendo dinero en la venta, haya que pagar el impuesto de plusvalía. También realizaron una propuesta fiscal para aumentar la oferta de pisos en alquiler con el fin de moderar las rentas que en algunas grandes ciudades están ya originando tensiones en el mercado. La reunión también sirvió para abordar la actual problemática del alquiler turístico, un asunto que genera una gran preocupación en muchas zonas de España.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...