martes, 28 octubre 2025
Newsletter

El valor de reformar tu hogar

En una vivienda o local, cualquier mejora en su construcción e instalación tiene su repercusión en el precio, que sube tras la renovación. Desde pequeños a grandes mejoras, todas añaden un valor a los inmuebles a la hora de ser vendidos o alquilados.

Los profesionales confiesan que éste es un muy buen argumento para vender o alquilar el piso a los usuarios porque, además de encontrarse con una vivienda reconstruida y renovada, son conscientes que los cambios necesarios ya se han llevado a cabo por otras personas, y esto incluye el hecho de no invertir tiempo personal en informarse, comprar e instalar nada nuevo y, por supuesto, el bolsillo se ve beneficiado puesto que al menos la reforma no ha salido de su propia cartera.

Las mejoras que más valor tienen para los compradores son aquellas relacionadas con la termicidad y la acústica. Es decir, lo que realmente da valor a un hogar u oficina son aquellos factores principales que potencian la comodidad, bienestar y calidad de vida en la vivienda, más que temas como la decoración, por ejemplo, que se consideran menos relevantes y esenciales, pues se puede hacer de una forma más paulatina y con costes menores, según los gustos u opciones del habitante. Raquel García, responsable de administración de Tancaments.cat, reconoce que «son muchos los clientes que hacen reformas integrales de ventanas antes de poner a la venta o en alquiler su vivienda porque el valor y el precio suben». Y es que, todo aquello relacionado con una mejora energética es directamente proporcional a un ahorro energético también, que conlleva a la larga, una recuperación de la inversión económica hecha para las reformas ya que el precio de las facturas del agua y la luz disminuyen.

Hay tres tipos de viviendas: aquellas que están en mal estado, destrozadas prácticamente y que necesitan una reforma completa, las viviendas normales, aquellas en las que se puede entrar a vivir perfectamente y que necesitan una pequeña inversión en reformas, y por último, están aquellas que no se necesitan reformar para nada porque ya se encuentran en perfecto estado. En la mayoría de casos se llevan a cabo reformas. Y es que, las reformas bien hechas sirven para atraer y agradar a los posibles compradores y inquilinos, y los expertos recalcan su importancia ya que se venden mucho más rápido.

Iñaki Usain, personal shopper inmobiliario de ACV Barcelona, explica que, tras su larga experiencia, siempre recomienda a sus clientes hacer las reformas adecuadas en los inmuebles antes de ser expuestos al público «es esencial para que al cliente le entre por los ojos más rápido y se venda con más facilidad», aunque advierte: «Cuando alguien quiere vender o alquilar su vivienda, a veces lleva a cabo reformas carísimas que difícilmente podrá recuperar porque se debe tener en cuenta que puede ser que el próximo habitante no tenga el mismo gusto y quiera hacer cambios y desvalorice las reformas hechas por el propietario anteriormente». Por ello, los expertos recomiendan reformas básicas, en puertas, ventanas, pintura, limpieza y pulido y cepillado del suelo. Son pequeñas inversiones para el propietario que pueden marcar la diferencia entre un piso y los muchos otros que las personas interesadas pueden estar visitando.

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...