martes, 1 julio 2025
Newsletter

Barcelona y Madrid encabezan la recuperación de los precios de los pisos

La empresa de servicios inmobiliarios donpiso, con sede en Barcelona, confirma que el mercado inmobiliario español está consolidando su ciclo de recuperación en el segmento residencial. Ello lo corroboran los datos que se extraen de las operaciones realizadas por la empresa durante 2015 y el primer trimestre de 2016.

El precio medio de la vivienda en España se incrementó alrededor el 1,3% en el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo del año anterior, siendo las ciudades de Madrid y Barcelona los motores de este crecimiento con aumentos superiores al 7% y 8%, respectivamente.

«Estamos convencidos que 2015 fue el año de la reactivación del mercado inmobiliario y 2016 marca el inicio del proceso de normalización después de ocho años de crisis. Pensamos que esta recuperación tendrá continuidad y a pesar que en determinadas zonas de España todavía bajan los precios, la caída generalizada del precio de la vivienda se ha cerrado de forma definitiva», explica Emiliano Bermúdez, subdirector general de donpiso.

Tras Barcelona y Madrid, destacan como comunidades donde se concentran los mayores aumentos Baleares (4%); Castilla la Mancha (3%) e Islas Canarias (2 %). En cambio, los mayores descensos correspondieron a Aragón (4 %) y Galicia (3%).

Las comunidades autónomas de La Rioja, Aragón y Castilla la Mancha son las que han registrado un mayor ajuste desde el principio de la crisis, con porcentajes superiores al 50%. En cambio, las menores diferencias de precio respecto a los máximos de la burbuja se observaron en Baleares (28,9 %), Extremadura (31,8%) y Galicia (34,6%).

Otro dato que confirma el crecimiento es que por primera vez desde el inicio de la crisis, han sido más las comunidades autónomas que han registrado crecimientos en el primer trimestre que las que experimentan descensos. A pesar de este dato, todavía hay mercados a diferentes velocidades y la recuperación será moderada y no superior al 4% de media anual.

Previsiones para 2016

La normalización de la economía, la apertura del crédito hipotecario y la creación de empleo son algunos de los factores que están ayudando a la reativación del mercado inmobiliario en España. Para el año 2016, se espera que el precio de la vivienda suba de media entre un 6% y un 6,5%.

«El contexto económico está ayudando a incrementar los precios. La combinación de una mayor demanda y una oferta muy limitada en las grandes ciudades permitirá un repunte de los precios medios en 2016 y 2017 cercano al 3% anual, y que podría alcanzar incrementos del 5% en localizaciones premium», asegura Emiliano Bermúdez. «Las ventas de vivienda se verán impulsadas por factores como el ciclo expansivo y mejora del empleo, costes de financiación reducidos, tendencia «cultural» a la compra y una mejora de la rentabilidad frente a inversiones «alternativas», añade Bermúdez.

donpiso es la empresa decana del sector de la intermediación inmobiliaria en España. Fue creada en 1984 en Barcelona. Actualmente cuenta con una importante red de oficinas en progresivo crecimiento en las principales ciudades del país y un volumen de negocio que le ha permitido intermediar propiedades por valor de más de 500.000.000 de euros en el último ejercicio, posicionándose así como una de las redes inmobiliarias más importantes del país, con un importante volumen de ventas y con excelentes índices de satisfacción. La empresa ofrece servicios de compra-venta, alquiler y reformas, y cuenta con una plantilla de 296 trabajadores.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...