lunes, 27 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioMercado InmobiliarioAgencias InmobiliariasPrimeras estadísticas de Housers,...

Primeras estadísticas de Housers, la mayor comunidad de inversores inmobiliarios de España

Housers, la mayor comunidad de inversores inmobiliarios de España, ha publicado sus primeras estadísticas tras seis meses de actividad.

Los resultados publicados resultan sorprendentes y llama muchísimo la atención el enorme crecimiento que ha experimentado.

Aunque se trata de un sistema muy novedoso el buen hacer de Housers, la transparencia y la enorme cantidad de información que hay en cada inversión y la sencillez con la que se puede invertir en inmobiliario han permitido obtener estos resultados en un plazo de tiempo muy corto.

Estas estadísticas de Housersson el resultado de la confianza depositada por sus inversores.

En esta primera gráfica se muestra el porcentaje de inversores repetidoresen Housers en cada mes respecto al total de personas que han llevado a cabo alguna inversión en ese mes concreto.

Como se observa casi todos los meses un porcentaje alto del total de las inversiones de ese mes proceden de personas que ya habían invertido en Housers con anterioridad, una nueva muestra del alto grado de satisfacción.

En estas dos gráficas de las estadísticas de Housers se representa el porcentaje de inversores respecto del total que había en la plataforma hasta el 29 de febrero, según el número de proyectos en los que han invertido y según su volumen de inversión.

En función de su volumen de inversión más de un 60%se encuentran situados entre los 500 y 4.999€. Una muestra de que a pesar de que la inversión mínima son 100€ la gran mayoría de los inversores en Housers optan por aportar mayores cantidades incluso teniendo en cuenta que casi un 45%de los inversores únicamente ha invertido en una sola oportunidad.

En estas dos gráficas se han recogido los datos referentes al volumen de inversión, tanto la inversión media diaria en cada mes como la inversión media mensual por inversor.

En la inversión media diaria mensual se observa el aumento paulatino que ha ido experimentando a lo largo de los meses. Los factores que explican este crecimiento son muy diversos, aunque uno de los más importantes es, de nuevo, la confianza de los inversores hacia Housers.

En la segunda de las gráficas se puede ver, por meses, cuál ha sido la cantidad media por mes de un inversor en Housers. Los resultados muestran que la inversión media en Housers por inversor por mes se sitúa en torno a los 1.500€.

En esta tabla se muestra la información respecto a cada una de las inversiones y las medias totales.

Quizás el dato más importante de esta tabla es la media de días que tarda en completarse una inversión. Cada vez se cierran más rápido aunque en la tabla no puede apreciarse del todo debido a que el volumen de inversión también crece. Con este dato se puede estimar cuánto tardará en completarse aproximadamente una inversión, por lo que si estás muy interesado en alguna no lo dejes para el final o con casi toda seguridad no te dará tiempo a invertir.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...