Cada verano la misma historia, y con Internet ni te cuento. La gente entra en la red a buscar alojamiento y tratar de hacerlo lo más barato posible. Pero hay que tener un cuidado extremo a la hora de adelantar cualquier cantidad de dinero y no dejarse embaucar por fotografías maravillosas y, sobre todo, precios excesivamente rebajados. Porque, al final, pasa lo que pasa, que algunos se pueden sentir estafados.
Es lo que les ha pasado a varios incautos atrapados en una red montada por cinco personas -que acaban de ser arrestados por la Policía-, que crearon una web de gran calidad en la que ofrecían las viviendas a precios muy competitivos, inmuebles que existían en realidad, pero que sus legítimos propietarios -desconocedores de lo que sucedía- no alquilaban.
Los integrantes del grupo solicitaban una transferencia bancaria del 50% del alquiler en concepto de reserva y abonar el resto del dinero cuatro semanas antes de la llegada al alojamiento, no presentándose a la cita el día que supuestamente iban a entregar las llaves de la casa. El jefe de la trama ha sido arrestado cuando salía de forma precipitada hacia el aeropuerto. Los investigadores estiman que el fraude podría superar el medio millón de euros.
La investigación apunta a que los detenidos crearon un portal inmobiliario con un diseño de alta calidad a nombre de una empresa fundada con documentación falsificada. A través de esta web ofrecían alquileres vacacionales de villas de lujo en Marbella a precios muy competitivos. Para dar mayor credibilidad al fraude, las fotos y los datos de los inmuebles ofertados eran reales, pero sus legítimos dueños no las alquilaban y eran totalmente desconocedores de que se ofrecían para su alquiler a través de la Red.
Cuando un internauta se interesaba en alquilar la mansión, los detenidos le solicitaban una transferencia bancaria en concepto de reserva. En ese momento debía abonar la mitad del dinero del alquiler de sus vacaciones, mientras que el resto debía ser ingresado cuatro semanas antes de la llegada al alojamiento. Los arrestados se quedaban con el dinero de las reservas y enviaban a uno de los integrantes de la organización, un ex empleado de banca de 79 años de edad, a retirar el dinero de la cuenta del banco.
Cuando las víctimas se desplazaban a Marbella para quedar con los agentes inmobiliarios que supuestamente les iban a entregar las llaves de la villa de lujo, éstos no acudían a la cita, no cogían el teléfono móvil y tampoco atendían al correo electrónico.
La Policía Nacional abrió una investigación el pasado 16 de julio, tras recibir la primera de las nueve denuncias de las que se tiene conocimiento hasta la fecha, denuncias en las que se relataba idéntico modus operandi. A una de las víctimas de esta trama le estafaron 55.000 euros en concepto de reserva de dos villas de lujo que supuestamente alquilaban. La víctima se desplazó a la ciudad de Marbella y comprobó que las viviendas existían, pero que no había ninguna reserva en concepto de alquiler.
La cantidad defraudada a los nueve denunciantes acreditados hasta ahora, todos ellos extranjeros, es de 95.000 euros. Sin embargo, a tenor de las transferencias recibidas en las cuentas bancarias de los arrestados, los investigadores estiman que la organización habría defraudado cerca de 500.000 euros a otras víctimas que no habrían denunciado aún o que podrían haberlo hecho en el extranjero, por lo que la Policía Nacional mantiene abierta la investigación.
En los registros domiciliarios realizados en Marbella se han intervenido 35.000 euros en efectivo. Los investigadores han realizado el bloqueo preventivo de 50.000 euros en cuentas bancarias de la organización criminal y han decomisado un vehículo de lujo con un valor de mercado de 250.000 euros.