sábado, 1 febrero 2025
InicioMercado InmobiliarioAgencias InmobiliariasInversores extranjeros vienen por...

Inversores extranjeros vienen por la Ley de Emprendedores y con un Personal Shopper Inmobiliario

Según declaraciones del pasado martes del secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, el Gobierno ha concedido 1.880 visados o permisos de residencia a emprendedores e inversores extranjeros desde que entró en vigor la nueva ley de emprendedores hace seis meses.

Al respecto, las empresas fundadoras de la Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario (AEPSI) –Somrie Servicios de Personal Shopper Inmobiliario, ACV y Habitatio- declaran haber aumentado en un 50% las operaciones con clientes extranjeros comparando los datos  del primer semestre de 2013 y el mismo periodo de 2014. Estas empresas declaran que  hay una gran diferencia en la cantidad de contrataciones del servicio realizadas por parte de personas foráneas y  en el volumen de peticiones de información recibidas. En el caso de la empresa Somrie, el CEO Enric Jiménez admite que han aumentado en un 50% las operaciones con clientes extranjeros y que se han duplicado las visitas a la página web por parte de este colectivo. Además afirma que el 60% de sus clientes son extranjeros provenientes de sus delegaciones internacionales captadoras, establecidas en Reino Unido, China, Malasia, México, Brasil, Chile y Argentina. Miquel Gambau -CEO de Habitatio- destaca que "en 2014 vemos un incremento de solicitudes por el mayor conocimiento del servicio". 

Los motivos que apuntan desde la AEPSI para este aumento son la reciente aprobación de la Ley del Emprendedor que facilita e incentiva la inversión financiera e inmobiliaria en España. Una inversión inmobiliaria que, superados los 500.000,00 euros de base (impuestos aparte), garantiza la residencia en la zona Schengen por 2 años, renovable con una serie de mínimos a cumplir. "Esto genera tranquilidad para los inversores de países con inestabilidad política, ya que piensan en el futuro de sus hijos si algo pasara en su país de origen. Valoran mucho la calidad de la ciudad, pero sobre todo la calidad de sus universidades y escuelas de negocios", apunta el CEO de Somrie. Iñaki Unsain, CEO de ACV Gestión Inmobiliaria, y Gambau se muestran de acuerdo. Otros motivos que han atraído inversores extranjeros a España son "la situación excepcional del país en Europa, su clima, su gastronomía y su vocación de servicio, los que la convierten en un polo de atracción para la compra extranjera". Ejemplos de ello son "los londinenses o alemanes que quieren jubilarse en nuestras islas, o árabes,  rusos o chinos que invierten en las grandes ciudades como Barcelona, Madrid, Bilbao o en nuestras excelentes costas", afirman Jiménez e Unsain.

El perfil de los nuevos clientes extranjeros según la AEPSI responde a personas con alta capacidad económica, que realizan operaciones de compra al contado y que quieren tener una vivienda en España como inversión y como posible base donde establecerse en un futuro. Respecto a su origen éste es variado, provienen de América del Norte (México) y del Sur (Argentina y Chile), Europa (Francia, Italia y Suiza), Rusia y Arabia Saudí.

Sobre el tipo de operaciones que han realizado con la ayuda de un personal shopper inmobiliario destacan las adquisiciones por importes entre los 500.000-1.000.000 de euros según Iñaki Unsain de ACV. En el caso de Somrie, la mitad de las compras han sido por un valor de 600.000 euros, el 30% de 1.000.000 de euros o más y el 20% restante fueron adquisiciones valoradas en 200.000 euros. Según Gambau de Habitatio el importe medio de las transacciones realizadas este 2014 está siendo de 500.000 euros, unas cifras que se asimilan a los otros dos casos. Los activos adquiridos se encuentran principalmente en Madrid y Barcelona, además de viviendas en la costa como segunda residencia e inversión.

Por último, los motivos que llevan a los extranjeros a venir a España con la ayuda de un Personal Shopper Inmobiliario son sobre todo la comodidad y el ahorro de tiempo y viajes innecesarios. Un extranjero evita muchísimos desplazamientos para conocer el activo inmobiliario que quiere adquirir como inversión o como residencia. El interesado traspasa sus necesidades al Personal Shopper Inmobiliario de su país de destino y éste le representa y actúa en su nombre, visitando, preseleccionando y hasta negociando en nombre de su cliente comprador. Los extranjeros valoran mucho este servicio y también el ahorro económico puesto que el Personal Shopper Inmobilario español conoce la realidad del mercado y sabe operar con más acierto.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...