sábado, 1 febrero 2025
InicioMercado InmobiliarioAgencias InmobiliariasLos Personal Shopper Inmobiliarios...

Los Personal Shopper Inmobiliarios quieren unificar criterios, crear sinergias y establecer las bases éticas imprescindibles

La Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario nació hace unos meses para reunir a todos los profesionales inmobiliarios que abren nuevas fórmulas y opciones de mercado: aquéllos que se enfocan hacia un servicio exclusivo y en nuestro país novedoso de posicionamiento al lado del cliente comprador y las agencias de producto que incorporan un área exclusiva de comprador.

Su objetivo es unificar criterios, crear sinergias y establecer las bases éticas imprescindibles para que los servicios ofrecidos aporten calidad, profesionalidad y prestigio al sector inmobiliario en general. Por ello, los miembros fundadores quieren darla a conocer. Iñaki Unsain, Fundador y Director de la ACV Gestión Inmobiliaria y confundador de la AEPSI responde a algunas preguntas sobre la actividad.

1. ¿Por qué decidió empezar a ejercer como Personal Shopper Inmobiliario?

Un amigo me pidió que le ayudará a encontrar vivienda, su trabajo le tenía muy ocupado y no tenía ni el tiempo ni los conocimientos del sector para dedicarse a la compra del mismo. Fue entonces cuando me puse en contacto con las principales agencias inmobiliarias y todas me confirmaron que no existía en el sector la figura del Personal Shopper Inmobiliario, que prestara el servicio de búsqueda de vivienda defendiendo exclusivamente los intereses de los compradores de viviendas.

2. Defíname el concepto del Personal Shopper Inmobiliario en una frase.

Experto en la compraventa de inmuebles que presta el servicio de búsqueda de vivienda defendiendo únicamente los intereses del comprador de quien cobra en exclusiva y a quien le asesora en todo el proceso de la compra desde el inicio hasta la entrega de llaves.

3. ¿Qué ventajas prometen a sus clientes?

  • Ahorro de tiempo
  • Ahorro de dinero, que compensará sobradamente nuestros honorarios.
  • Encontrar la vivienda que cumpla exactamente sus necesidades.
  • Seguridad.
  • Sencillez y transparencia en el proceso de compra.
  • Defensa de sus intereses exclusivamente.

    En definitiva, localizamos la vivienda que necesita al mejor precio, de una forma sencilla y muy profesional, defendiendo sus intereses en todo momento.

4. Por qué el comprador de un activo inmobiliario debe recurrir a un Personal Shopper Inmobiliario? Y además, ¿avalado por la AEPSI y no contratar uno "más barato"?
 

Es puro sentido común; la compra de una vivienda es probablemente la compra de mayor coste que hace cualquier persona a lo largo de su vida. Me parece una temeridad enfrentarse a este proceso solo, sin el tiempo ni los conocimientos del sector necesarios para encontrar la vivienda que cumpla sus necesidades, al mejor precio posible y con total seguridad.

Es como si nos sentáramos en el banquillo de los acusados con cargos muy graves y decidiéramos prescindir de los servicios de un abogado para defendernos, seria una locura.

Los agentes inmobiliarios que tienen una cartera de producto cobran sus honorarios de los propietarios de las viviendas, por lo tanto siempre defenderán primero al propietario que al comprador.

En la actualidad existen muy pocas empresas que estén prestando este servicio de una forma realmente profesional, escoger uno de los que pertenezcan a AEPSI te garantiza una sistema de trabajo y una profesionalidad contrastada de varios años de experiencia. AEPSI sólo admite a los más preparados en cada ciudad.

5. ¿Cómo ve el futuro de la profesión en nuestro país?

Como he mencionado antes nuestro servicio es necesario por puro sentido común, por lo tanto creo que en los próximos años se irá imponiendo como una forma más de compra de vivienda.

6. La figura del Personal Shopper Inmobiliario surge en plena crisis del sector. ¿Locos o visionarios?

Somos gente emprendedora y con mucha experiencia en el sector inmobiliario y que en plena crisis hemos encontrado una forma de reinventarnos.

7. ¿Para qué se creó la AEPSI?

AEPSI va a aglutinar a los mejores profesionales en las principales ciudades del país y de esa forma pretendemos dar a conocer nuestro servicio y generar importantes sinergias entre todos los miembros

8. Por último, ¿por qué recomienda formar parte de la AEPSI?

Porque creo que la suma de los mejores profesionales conseguirá metas mas altas que si cada uno hacemos la guerra por nuestra parte.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...