Madrid. Alfa Inmobiliaria, la mayor red española de comercialización de bienes inmuebles y suelo residencial, ha presentado hoy sus claves para “Atraer compradores a su vivienda”. “Algo de vital importancia, en un mercado donde la oferta está saturada, y la demanda escasea” afirma Jesús Duque, Vicepresidente de la compañía.
En su Guía Gratuita para Vender su casa, Alfa Inmobiliaria ha volcado la experiencia de los últimos 10 años de más de 2.000 agentes inmobiliarios, con el objetivo de aclarar algunas de las dudas que rodean la venta de una vivienda.
En primer lugar, la compañía desglosa en tres los tipos de compradores, con el fin de llegar a cada uno de la forma más adecuada y eficaz. En la base de esta pirámide se sitúan los Prospectores de vivienda, aquellas personas que se encuentran en una primera fase de acercamiento al sector. Estos potenciales clientes se acercan inicialmente al mercado de la vivienda a través de internet y prensa especializada. Esto nos fuerza, no solo a estar bien posicionados en la red, sino a mostrar la vivienda de forma atractiva: añadiendo un álbum fotográfico completo y de calidad, planos, y videos que permitan destacar la vivienda del resto de la oferta.
En un segundo nivel se sitúan los Compradores Decididos. Estos ya conocen los precios de mercado, han delimitado la zona en la que desean adquirir la propiedad, etc. y están decididos a realizar la compra. En este momento, lo más habitual es recoger información en la zona, buscar carteles de Se Vende, anuncios en los establecimientos, etc. En este momento, un cartel de Se Vende, será una buena invitación a la llamada pero, “el principal error en el que podemos caer en esta fase es ofrecer un precio fuera de mercado”, afirma Jesús Duque. Debemos poner el cartel de Se Vende, solo cuando tengamos la certeza de que el precio es el adecuado.
Para Alfa Inmobiliaria, los Clientes Decididos son aquellos que ya han recorrido todo el proceso de búsqueda y selección y saben reconocer cuando se encuentran con una casa atractiva para su nuevo proyecto de vida.
Inevitablemente, todo piso cuenta con condicionantes que el vendedor no puede modificar (ubicación, metros, orientación, etc), Sin embargo, hay pequeños cambios o reparaciones que pueden suponer un cambio importante en una casa y en el efecto que produce al posible comprador. Revise por ejemplo:
• Qué ve el comprador al entrar en su vivienda:
– Descargue el espacio de muebles innecesarios
– Tenga la casa recogida y los armarios ordenados para poder mostrarlos con comodidad
– Instale bombillas de máxima potencia para iluminar y dar amplitud al espacio