miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

El precio del alquiler vacacional baja un 5% con respecto al 2011

Madrid. Alfa Inmobiliaria, red de comercialización de bienes inmuebles, señala un incremento del 20%  en el alquiler de viviendas para los periodos estivales con respecto al pasado año 2011.

Cada vez son más los españoles que optan por el alquiler de un inmueble para pasar unos días de vacaciones, se trata de una alternativa más económica. Este último año ha sufrido un  descenso en sus precios un 5% con respecto al 2011.  Este porcentaje varía en función del destino que se elija, siendo las islas los lugares más caros donde alquilar un inmueble para periodos estivales.

La oferta es amplia, tanto en lugares de costa como en los pueblos del interior de España. Además, con la crisis  muchos propietarios han comenzado a destinar su segunda vivienda al alquiler vacacional por lo que la oferta de inmuebles se ha visto incrementada en los últimos años. 

El alquiler de un apartamento para pasar las vacaciones presenta grandes diferencias con respecto a la estancia en un hotel. Algunas de las ventajas de alquilar un piso en periodo estival es la libertad que ofrece en horarios, permite el uso de la casa al completo y no de una sola habitación, mayor comodidad, es como estar “en casa”… Sin embargo, algo a tener en cuenta es la forma en la que se realiza la contratación del alquiler. Con la llegada de internet cada vez son más los fraudes en los alquileres de las viviendas para periodos vacacionales. En algunos casos el piso no se ajusta a la realidad y en el peor de los casos el inmueble ofertado ni siquiera existe.

Por ello, es necesario tener mucha precaución. Alfa inmobiliaria propone algunos consejos a tener en cuenta para evitar posibles fraudes:

-Desconfiar siempre de los precios extremadamente bajos

-Comprobar que el arrendador es el dueño de la casa

-Pedir siempre toda la información posible sobre los datos del propietario (número de teléfono, DNI, dirección… 

-Evitar el pago del importe total o señal por adelantado mediante transferencia bancaria sin antes haber visto el inmueble

Además, los especialistas de Alfa inmobiliaria señalan que lo más recomendable es establecer con el propietario un vínculo no solo telefónico sino vía email y mediante la firma de un pequeño contrato o ponerse en manos de un profesional de confianza que seguramente le va a ayudar en todos los trámites. De todas formas el usuario tiene que tener garantías para que en caso de fraude pueda reclamar.

Estos datos  ponen de manifiesto una nueva tendencia que muestra los cambios que se están produciendo en el panorama inmobiliario y en el sector turismo como consecuencia de la inestabilidad económica actual. Cambios  que llevan a buscar nuevos modelos que se adapten a las necesidades actuales del mercado.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...