viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioAgencias InmobiliariasCatalunyaCaixa comercializó 2.258 inmuebles...

CatalunyaCaixa comercializó 2.258 inmuebles entre enero y marzo por 275 millones

Barcelona. CatalunyaCaixa Inmobiliaria mantiene, también este año 2012, un elevado ritmo de comercialización, con un promedio de 750 viviendas cada mes, fruto de su agilidad comercial y de una política de distribución que utiliza una combinación de canales para llegar con acierto a los clientes potenciales. La entidad ha conseguido, así, firmar en el primer trimestre un total de 2.258 operaciones inmobiliarias, que incluyen 1.901 ventas y 357 alquileres, por un valor total de 275 millones de euros.

La mayor parte de las ventas son de inmuebles propios (74%), si bien se han vendido también 568 viviendas de promotores financiados que forman parte del plan de soporte a la venta de CX Inmobiliaria.

Destaca especialmente la cifra de viviendas propias comercializadas, que supone haber incrementado un 300% la que se produjo en el mismo trimestre del año pasado. A este crecimiento ha contribuido, por una parte, la reinstauración de las ventajas fiscales para la adquisición de vivienda, que el año pasado habían sido eliminadas y que restaron bastante a la demanda a principios de 2011. Y de otra, la progresiva implicación del equipo comercial de la red de 1.187 oficinas de CatalunyaCaixa en el proceso de prescripción de operaciones inmobiliarias, que ahora mismo representa más del 50% del volumen total de ventas efectuadas, tarea a la que ha contribuido, también, el perfeccionamiento de los canales y las herramientas incorporadas.

En cuanto al tipo de viviendas vendidas, el 65% son pisos de obra nueva, mientras que el 35% restante es producto de segunda mano. Y las viviendas que se destinan a residencia habitual representan el 75% de las operaciones cerradas, mientras que los inmuebles considerados de segunda residencia suponen el otro 25%.

Las ventas se han producido especialmente en las zonas donde se concentra la mayor parte del ‘stock’ inmobiliario de la entidad: en Catalunya (54% de las operaciones), en la Comunidad Valenciana (11%)  y en Andalucía (11%), seguidos por Madrid (10%) y País Vasco (6%).

El conocimiento sobre el terreno permite a CX Inmobiliaria adecuar las condiciones de la oferta a la realidad de cada mercado y, después de haber realizado ya un ajuste de los precios iniciales, la entidad comercializa sus viviendas con un valor añadido asociado, más allá del precio. Se trata de soluciones ante las reticencias que manifiestan los compradores potenciales a la hora de tomar la decisión de adquirir una vivienda.

En esta línea ofrece la garantía del precio mínimo de la vivienda, de manera que la entidad devolverá el eventual sobreprecio o recomprará el inmueble durante los seis meses posteriores a la compraventa, si el comprador acredita que un inmueble de las mismas características tiene un precio inferior; el ahorro de los gastos derivados de la compra de un inmueble, como son el registro, la notaría, la gestión y los impuestos AJD, IVA o ITP, que se descuentan, hasta un máximo del 8%, del precio del piso.

Asimismo, cubre el pago de las cuotas del préstamo en caso de desempleo o de incapacidad temporal del titular, un ‘plan renove’ para facilitar el cambio de domicilio, ya que la entidad acepta la vivienda actual como entrada para la compra de otro inmueble de su cartera, siempre que el precio del piso entregado no supere el 70% del valor del piso adquirido, condiciones de financiación preferentes para optar a unas cuotas de pago mensuales asumibles, y un elevado rendimiento para el ahorro periódico, efectuado previamente, en el Depósito Ahorro Vivienda, que también permite beneficiarse de las ventajas fiscales de este tipo de ahorro.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...