domingo, 19 enero 2025

Barómetro del clima de confianza del sector de la vivienda elaborado por el Instituto Cerdà

Barcelona. La Secretaria de Vivienda y Mejora Urbana de la Generalidad de Cataluña ha publicado una nueva edición del Barómetro del clima de confianza del sector de la vivienda, elaborado con periodicidad semestral por el Instituto Cerdà. El barómetro, presentado en el Salón Inmobiliario Barcelona Meeting Point, analiza los resultados de las encuestas realizadas durante el pasado mes de septiembre a administraciones, ciudadanos y diferentes agentes del sector inmobiliario, entre ellos algunos representantes del colectivo de agentes de la propiedad inmobiliaria.

Los resultados de las encuestas revelan que el actual índice de confianza del sector ha experimentado un ligero descenso respecto al de 2010, pasando del 45,6 del año pasado al 43,4 de la actualidad. Los agentes del sector que más pérdida de confianza demuestran son los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria API, constructores, promotores y aparejadores.

En lo referente al nivel de confianza en el crecimiento del sector durante los próximos meses, hay tendencia al pesimismo especialmente entre los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria API (pasan de valorarlo con un 3,5 en 2010 a un 2,5 en 2011), arquitectos o promotores. Algo más optimistas se manifiestan los administradores de fincas, comercios, proveedores de materiales y entidades financieras.

La evolución de los precios de venta de la obra nueva durante el último semestre no satisface las expectativas de la mayoría de los agentes del sector. En este sentido, la valoración de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria API pasa de 4 en 2010 a 3,9 en 2011. Los ciudadanos mantienen la tendencia a la baja en su grado de confianza, y las entidades financieras rompen la tónica alcista de los últimos años.

Sobre la capacidad de vender un piso en menos de seis meses, el nivel de confianza también ha descendido, especialmente para los ciudadanos, pero también para promotores y API (estos últimos lo valoran con un 3,6 en 2011 en comparación con el 4,3 de 2010). Sólo un 9% de los ciudadanos reconoce haber pensado en comprar o vender una vivienda en los próximos dos años, cifra que supone un ligero ascenso respecto al 8% del año pasado.

En contraste con estos datos, el barómetro revela que el nivel de confianza sobre la disponibilidad de vivienda de alquiler durante los próximos seis meses ha crecido entre los ciudadanos y, sobre todo, entre los agentes profesionales. En el caso de los API, la valoración pasa del 5,6 en 2010 al 5,8 en 2011.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACI urge a un Pacto de Estado para mejorar el acceso a la vivienda

• La asociación que reúne a las principales consultoras inmobiliarias del...

Colaboración entre startups y empresas tradicionales inmobiliarias

Según el estudio ‘Análisis y perspectivas del mercado proptech en España’,...

5 consejos para lograr un hogar más sostenible en 2025

La marca líder en electrodomésticos y electrónica de consumo para el...

La afluencia a los centros comerciales crece un 1.3% en 2024

La afluencia a los centros comerciales se ha convertido en un...

El empleo en construcción continúa creciendo

El informe gráfico 'Cifras del sector de la construcción a diciembre...

Empresas andaluzas lideran las inscripciones en Seguridad Social

Andalucía cerró el año 2024 alcanzando un máximo histórico en el...

El Hotel Sir Joan de Ibiza será el primer NH Collection de las Baleares

AX Partners, gestora de inversión inmobiliaria de capital privado con sede...