viernes, 18 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioAgencias InmobiliariasCanaltucasa.com, plataforma de stock...

Canaltucasa.com, plataforma de stock residencial 2.0, marca un récord en la venta de inmuebles

Madrid. La compañía BlockSales, propietaria de la única plataforma 2.0 en España para la compra de una vivienda, ha marcado un récord en la cifra de ventas de inmuebles en los nueves meses de 2011. En lo que va de año, a través de canaltucasa.com, ha comercializado ya 500 viviendas, lo que a juicio de su director general, Javier Reguart, “es todo un éxito, pues es una cantidad muy elevada si tenemos en cuenta el promedio de las principales inmobiliarias del sector” y añade, “sólo en junio y julio vendimos un total de 196 unidades”.

La plataforma, que arrancó a principios de año y que tiene en su cartera más de 15.000 inmuebles residenciales, procedentes tanto del stock de las principales entidades financieras como de promotoras y obra nueva, ha cerrado estos primeros nueve meses con una cifra de ventas que supera los 80 millones de euros, y prevé alcanzar 120 millones al término del ejercicio. “En enero, cuando pusimos en marcha esta iniciativa, nos marcamos como objetivo para 2011 alcanzar un volumen de negocio de 54 millones de euros, que hemos superado con creces, lo que constituye toda una satisfacción, pues supone el respaldo del mercado a nuestro proyecto empresarial y, sobre todo, la confianza de los compradores. Es un balance muy positivo”, explica el máximo responsable de la compañía.

El precio medio de las viviendas comercializadas hasta el momento es de 160.000 euros; las provincias en las que más se ha vendido han sido Madrid, Málaga, Toledo y Logroño, y el perfil de comprador es el de una pareja, con una franja de edad comprendida entre 30 y 45 años.

“Canaltucasa.com es una plataforma enteramente 2.0, por lo que todas las gestiones necesarias para la compra de una vivienda se realizan de manera virtual (a excepción de la visita a la vivienda) y sin coste para el comprador. Por esa razón a través de esta fórmula comercial se puede adquirir una vivienda ya construida a un precio más competitivo que la media del mercado. Al tratarse de viviendas propiedad de los bancos o de promotoras, en su mayoría, el descuento en el precio es mayor que el que ofrece una inmobiliaria al uso o un particular. Nosotros, además, no le aplicamos comisión al comprador”, concluye Javier Reguart.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...