viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

APIS y Administradores de Fincas de Barcelona colaboran con el Ayuntamiento de Rubí

Barcelona. El Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Barcelona y el Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lleida han firmado un convenio con el Ayuntamiento de Rubí para dinamizar conjuntamente los espacios de actividad económica (naves industriales, solares, oficinas, etc.) disponibles en los diferentes polígonos del municipio. El objetivo de esta colaboración es aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece el territorio para la implantación de empresas, velando así por la promoción económica y la dinamización del tejido productivo local.

El convenio acuerda la puesta en marcha de una base de datos con información actualizada sobre los espacios de actividad económica disponibles en Rubí. Se accederá a ella a través de un portal inmobiliario, gestionado por el Ayuntamiento de Rubí, y permitirá conocer fácilmente cuáles son les naves industriales, parcelas y oficinas que permanecen vacías en los polígonos industriales de la localidad.

Este servicio facilitará el proceso de búsqueda de un espacio inmobiliario a aquellas empresas que tengan intención de establecer su negocio en ese municipio. A través de esta web, las empresas podrán contactar directamente con los agentes de la propiedad inmobiliaria adheridos al convenio. Asimismo, los agentes podrán ofrecer sus servicios en respuesta a demandas específicas realizadas por estas empresas.

Este convenio entre el Ayuntamiento y los dos colegios profesionales permitirá que toda la oferta de suelo y de espacios industriales, tanto desde la perspectiva de información pública como privada, sea fácilmente accesible con el objetivo final de dinamizar los espacios de actividad económica en el conjunto de los 11 polígonos de Actividad económica que hay en el término municipal.

En la actualidad, según los datos del censo de la Oficina de Servicios a la Empresa (OSE) del Ayuntamiento de Rubí de los 1.285 espacios de suelo industrial que hay en los polígonos de la ciudad, un total de 275, entre terrenos, naves y oficinas, se encuentran en disposición de ser ocupados.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...