Madrid. Según el informe mensual de precios de venta elaborado por pisos.com, la vivienda en España en abril de 2011 tiene un precio medio de 2.223 euros por metro cuadrado. Esta cifra marca un descenso del -1,55% frente al mes de marzo de 2011, cuando el precio medio fue de 2.842 euros por metro cuadrado. En comparación al mes de abril de 2010, la caída es del -8,04%, pues entonces el precio medio fue de 2.418 euros por metro cuadrado.
De nuevo, se trata de un ajuste sin precedentes, teniendo en cuenta que los porcentajes nacionales de caída registrados nunca habían superando el 1,5%. «El refuerzo de la tendencia a la baja se veía venir tras la subida de los tipos de interés», afirma Miguel Ángel Alemany, director general de pisos.com, que niega que el sector esté adormecido, puesto que «los compradores están muy atentos a las oportunidades, pero el acceso al crédito y la activación del empleo son fundamentales. Aunque se logre negociar con el vendedor un precio atractivo, hay que ser capaz de responder económicamente ante la compra».
El Índice del Mercado Inmobiliario pisos.com ha obtenido 87,60 puntos en abril en España. Ninguna región se sitúa por encima de la primera referencia, correspondiendo los índices más bajos a Castilla-La Mancha, Navarra, Canarias, Cataluña y Aragón, que han arrojado diferencias frente a inicios del año 2009 de 25,77, 20,70, 17,61, 17,17 y 16,91 puntos respectivamente.
Extremadura es la única que marca un incremento respecto al mes de marzo de 2011 (0,90%) y abril de 2010 (5,77%). Los descensos más significativos del último mes se localizan en Madrid (-3,36%), Melilla (-2,89%) y Canarias (-1,96%). Interanualmente, son Castilla-La Mancha (-15,73%), Navarra
(-10,37%) y Canarias (-9,94%) las que más bajan.
Por otra parte, las regiones más caras en abril de 2011 son País Vasco (3.870 €/m²), Madrid
(2.747 €/m²) y Cataluña (2.583 €/m²), mientras que las más baratas son Castilla-La Mancha (1.383 €/m²), Extremadura (1.541 €/m²) y Murcia (1.729 €/m²).
En la clasificación de las provincias por precio, Guipúzcoa ocupa la primera posición con 4.903 euros por metro cuadrado. Le siguen Vizcaya (3.669 €/m²), Barcelona (2.775 €/m²), Madrid (2.747 €/m²) y Álava (2.661 €/m²). Ciudad Real cierra la clasificación con 1.051 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas son Cuenca (1.141 €/m²), Ávila (1.251 €/m²), Toledo (1.345 €/m²) y Cáceres (1.375 €/m²).
Únicamente siete capitales de provincia han incrementado sus precios de venta entre marzo y abril de 2011. Destacan Cuenca (0,80%), León (0,43%) y Granada (0,40%). Al comparar abril del pasado ejercicio con el mismo mes del presente año, son cuatro las capitales que suben: Lugo (9,96%), Jaén (4,62%), Donostia-San Sebastián (4,43%) y A Coruña (1,76%).
En cuanto a los descensos mensuales, la capital de provincia que más ha bajado es Madrid, con un ajuste del -3,67%. Por detrás se han situado Ciudad Real (-3,33%), Sevilla (-3,12%), Huelva (-3,10%) y Santa Cruz de Tenerife (-3%). Interanualmente, la mayor bajada le corresponde a la ciudad de Ourense: -25,21%. Las siguientes posiciones las ocupan Lleida (-21,36%), Teruel (-19,07%), Pamplona (-16,41%) y Palencia (-13,48%).
Ordenando las capitales de provincia por precio, el informe mensual de abril de 2011 de pisos.com coloca a la cabeza a Donostia-San Sebastián con 5.931 euros por metro cuadrado. Le siguen Bilbao (4.016 €/m²), Barcelona (3.880 €/m²), Madrid (3.468 €/m²) y Cádiz (3.183 €/m²). La capital de Ávila cierra la tabla con 1.554 euros por metro cuadrado. Otras capitales de provincia económicas son Lleida (1.573 €/m²), Pontevedra (1.574 €/m²), Palencia (1.599 €/m²) y Cáceres (1.629 €/m²).
Más información y gráficos en Documento Adjunto.