martes, 28 octubre 2025
Newsletter

pisos.com firma un acuerdo de colaboración con el Instituto de Empresa

Madrid. El portal inmobiliario pisos.com ha firmado un acuerdo de colaboración con IE BUSINESS SCHOOL, escuela de negocios de gran prestigio y marcado carácter internacional, dedicada a la formación empresarial. Desde ahora, previamente a los informes de precios de venta trimestrales, semestrales y anuales, habrá una parte dedicada al análisis de la evolución de las principales variables que inciden en el comportamiento del segmento de la vivienda en España. Esta contextualización corre a cargo del experto en Research César Barrasa, profesor de IE BUSINESS SCHOOL, dotando al estudio del portal inmobiliario de un alto valor diferencial.

En palabras de Miguel Ángel Alemany, director general de pisos.com, “mediante el acuerdo con con IE BUSINESS SCHOOL, el informe de precios de nuestro portal pasa de ser un indicador fiel y de referencia de la evolución de los precios a reforzarse con un examen minucioso, que sirve de marco de interpretación a los porcentajes”. Para Alemany, existen numerosas estadísticas que provienen de diferentes fuentes. Teniendo en cuenta el peso del sector inmobiliario en la economía española, “esta colaboración ayudará a conectar a los ciudadanos con una visión de los precios experta y próxima”.

Un informe segmentado geográficamente

El Gabinete de Estudios de pisos.com es el encargado de elaborar el informe de precios de venta, encabezado por el IMIP –Índice del Mercado Inmobiliario pisos.com-. Esta representación de la variación del precio por metro cuadrado de la vivienda en España por Comunidades Autónomas toma como base datos de enero de 2009. Los datos se actualizan mes a mes y están segmentados por Comunidades Autónomas, provincias y capitales de provincia. En los informes trimestrales, semestrales y anuales, se incluyen también datos referentes a municipios.

El informe de precios de venta se elabora a partir de la base de datos de anuncios existentes en pisos.com durante el periodo de referencia. Los precios medios que contempla el estudio se basan en el valor que establecen los vendedores de los inmuebles, lo que dota de excepcional representación a la muestra, extraída directamente de las informaciones del mercado.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...