miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioAgencias InmobiliariasAcuerdo entre Krata, Sociedad...

Acuerdo entre Krata, Sociedad de Tasación, y el portal inmobiliario Tucasa.com

Sevilla. Desde este mes de marzo está en vigor el nuevo servicio de tasación online de viviendas del portal Tucasa.com, lo que animará el sector y dará mayor fiabilidad a los precios de los inmuebles. Ello ha sido posible gracias al acuerdo alcanzado por Krata, Sociedad de Tasación, S.A, con el Grupo Difusiones Tecnológicas de Mercado (DTM), propietario del portal inmobiliario Tucasa.com, a principios del mes de marzo.

Con el nuevo servicio, cuyo precio es de 20 euros más IVA, Krata, Sociedad de Tasación tasa el inmueble con mucha precisión sin necesidad de visitar la vivienda, fijando un precio adecuado de compraventa y proporcionando una aproximación razonable al alquiler de la vivienda.

Un valor añadido

El nuevo servicio constituye un arma muy eficaz tanto para el propietario como para el futuro comprador a la hora de realizar las transacciones, ya que disponer de un informe pormenorizado y actualizado en el tiempo mejora las garantías y proporciona una buena base para empezar a negociar. Según el director general de DTM, Carlos Albar, “desde que comenzamos a ofrecer esta prestación hace apenas unos días, hemos observado un incremento de las visitas e incluso de las solicitudes de aquellos inmuebles que cuentan con el nuevo informe, que es de libre consulta, pero también de libre publicación por parte del propietario que lo contrata”.

El nuevo informe, emitido por una sociedad independiente, tiene la ventaja de que puede actualizarse en el tiempo, por lo que el precio del inmueble estipulado en él no permanece ajeno a las fluctuaciones del mercado. El nuevo servicio, que de momento sólo se ofrece a particulares, pretende hacerse extensivo tanto a las agencias inmobiliarias como a los agentes de la propiedad inmobiliaria (API).

Aunque el nuevo servicio de tasación online constituye un instrumento de asesoramiento interno del usuario sin efectos frente a terceros ni validez a efectos del mercado hipotecario, en el caso de que el propietario se decida a realizar una tasación oficial, el precio de la valoración online será descontado del precio final, eso sí, solo en el caso de que la tasación oficial sea realizada por Krata.

Cómo funciona

Sin necesidad de visitar la vivienda, la tasación se realiza de manera inmediata gracias a una rigurosa selección de “testigos” (inmuebles de características similares al valorado), seleccionados por cercanía y similitud al inmueble, antigüedad, superficie construida y valor unitario. Además de los datos aportados por el propietario, una moderna herramienta basada en datos censales del INE chequea y ofrece los datos catastrales más importantes relacionados con el inmueble, mientras que un sistema avanzado de geocodificación permite ubicar la vivienda y un gestor de superficie interconexionado con el catastro ayuda a determinar su superficie exacta. El informe incluye un mapa con la ubicación exacta de la vivienda e información de la finca a la que pertenece.

Según Iñigo Amiano, consejero delegado de Krata, el proceso de obtención del informe comporta la realización de una Valoración Principal y dos complementarias, que siguiendo criterios diferentes, ratifican la primera; “hemos dispuesto este triple sistema de cálculo a fin de contrastar el valor principal basado en criterios de cercanía y factores socio-demográficos. En paralelo, se somete toda la valoracion a un proceso de auto-evaluación estadística (una suerte de clasificación del Grado de Confianza Estadística, que arroja 3 posibles resultados: “Elevado”, “Medio” o “Bajo”), en función de la homogeneidad de la zona, del inmueble valorado y de los testigos detectados”.

Con información “zonal” añadida

El informe recoge igualmente toda la información de la zona: evolución del precio medio de la vivienda en el municipio y provincia, precio medio por tipo de inmueble en el municipio y provincia, distribución de tipos de inmuebles, porcentaje de viviendas primarias y secundarias disponible en la zona, porcentaje de viviendas vacías, etc. Además, para una aproximación más real de la zona en la que se ubica el inmueble, el informe incluye información poblacional (distribución por edades y variación poblacional acumulativa) así como fotografías de la zona.

 

 

 

 

 

 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...