lunes, 27 octubre 2025
Newsletter

Fomento destina 7,5 millones a proyectos para la recuperación del patrimonio histórico

Madrid. El ministro de Fomento, José Blanco, y la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, han presidido hoy en Madrid el acto de firma de varios convenios de colaboración con entidades locales para la ejecución de proyectos de recuperación del patrimonio histórico en España con cargo a los fondos que se generan por el 1% Cultural.

La Ley de Patrimonio Histórico establece que el 1% del presupuesto total de ejecución de las obras públicas se destine a financiar los trabajos de conservación o enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español o de fomento de la creatividad. Las actuaciones se realizan en inmuebles declarados de interés cultural o similares.

Los proyectos, presentados por las entidades locales, son aprobados en la Comisión Mixta del 1% Cultural, en la que participan los Ministerios de Fomento y de Cultura.

El ministro ha rubricado hoy 16 actuaciones en toda España en las que el Gobierno invertirá 7.599.474,01 euros. En total, estos proyectos conllevarán un presupuesto total de 10,2 millones de euros, al estar cofinanciados por las entidades solicitantes.

Entre los proyectos de rehabilitación que se han rubricado hoy, destacan la restauración de la Muralla de Ávila, de las Murallas de Tarifa (Cádiz), del Hospital de Santa Creu i Sant Pau (Barcelona), de la Estación de Benalúa de Alicante o del Monasterio de la Real de Palma de Mallorca, entre otros.

En su intervención, el ministro de Fomento ha subrayado que estos proyectos no sólo benefician a la preservación del patrimonio histórico y cultural, sino que “también afectan positivamente en la actividad económica de las poblaciones beneficiadas por las inversiones, incrementando el empleo”.

Blanco ha destacado que, “gracias al histórico nivel de inversión en infraestructuras del transporte que hemos llevado a cabo en los últimos años, se ha podido incrementar notablemente el esfuerzo inversor para contribuir más que nunca al 1% Cultural”. Así, ha recordado que en 2009 se aprobó el mayor número de subvenciones de la historia de este programa y se destinaron 67 millones de euros a estos proyectos.

El ministro ha agradecido también “el trabajo y la dedicación que han desarrollado las administraciones y demás entidades solicitantes, que en todos los casos han realizado un importante esfuerzo económico para que los proyectos recogidos en los convenios sean una realidad”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...