jueves, 11 septiembre 2025
Newsletter

Rehabilitada la Ermita de San Roque en Chichón y renovación de dotaciones en Berzosa del Lozoya

Madrid. La Comunidad ha rehabilitado la Ermita de San Roque, situada dentro del Conjunto Histórico de Chinchón, declarado Bien de Interés Cultural. Así, se han invertido 548.654 euros en la restauración de las fachadas, cubierta y bóveda interior de este edificio. El avanzado estado de deterioro en el que se encontraba ha hecho necesario que se ejecutasen como obras de emergencia.

Dada la urgencia de estas obras, encaminadas a evitar cualquier riesgo para la seguridad de los transeúntes y los vecinos de las viviendas colindantes, así como a salvaguardar la emblemática construcción, el presupuesto inicial de 474.000 euros se ha visto superado finalmente en una partida de otros 74.000 euros, que han sido convalidados por el Consejo de Gobierno.

Con esta actuación, se ha puesto en valor este edificio histórico y se ha logrado frenar el deterioro progresivo del mismo, recuperando una joya arquitectónica del siglo XVII, de gran interés para el municipio de Chinchón, así como para el Patrimonio Histórico de la Comunidad. Además, la reforma va a permitir la incorporación de nuevas instalaciones que posibilitarán una mejor visita a la Ermita y sus elementos de incalculable valor histórico.

Proyecto de restauración

En concreto, las principales obras del proyecto de restauración han consistido en el refuerzo de la cimentación del edificio; la rehabilitación de fachadas y cornisas; la reparación de la estructura de la cubierta; retejado y aislamiento térmico; tratamiento de las humedades de los muros; renovación de las instalaciones de saneamiento; electricidad y telefonía; refuerzo de la iluminación interior y exterior; reparación de la cubierta de la casa del guardes y el solado de las aceras en piedra caliza.

En los últimos años, la humedad había provocado en los muros del edificio la afloración de las sales y la disolución de los materiales cerámicos con los que cuentan. Además, se encontraban afectados elementos de la cimentación con grietas que son visibles al interior, resquebrajando el retablo y las claves de las bóvedas. La Ermita está dedicada a San Roque, patrono del municipio de Chinchón, y su construcción data de la primera mitad del siglo XVII, de arquitectura barroca.

El edificio alberga dos retablos en su interior, uno con la imagen de Nuestra Señora de Gracia, patrona de la ciudad, y otro mayor con una talla de San Roque del año 1716. También destaca un estandarte de 1744, bordado en oro y plata, con la imagen del Santo.

Inversión de más de 280.000 euros en dotaciones para Berzosa de Lozoya

Por otro lado, La Comunidad de Madrid ha invertido más 280.000 euros en dotaciones en Berzosa del Lozoya, según ha señalado el director general de Cooperación con la Administración Local, Jaime González Taboada, durante su visita a la remodelada calle Serrada en esta localidad, una actuación financiada a través de la línea de ayudas para acometer las inversiones necesarias para la prestación de servicios municipales.

La obra ha consistido en la renovación de las instalaciones tanto de agua como de electricidad, que se encontraban en mal estado y en la remodelación tanto del acerado como de la calzada con una inversión de 49.000 euros. González Taboada ha visitado las obras de ampliación de un edificio de uso municipal que cuenta con una inversión de 230.000 euros de los que la Comunidad de Madrid aporta el 55%.

Dicho edificio se destinará a Centro de Usos Múltiples. Con el fin de optimizar su uso, se plantea un esquema funcional sencillo basado en la reducción de recorridos de circulación para proporcionar así un entorno favorable para el desarrollo de iniciativas sociales y culturales. Ubicado en el suroeste del casco urbano, el proyecto se desarrolla en dos alturas sobre rasante y una planta bajo rasante. La superficie construida es de 262,62 metros cuadrados distribuidos en: planta primera: 81,04 metros cuadrados; planta baja (81,04) y planta sótano (100,54).

Todos los elementos constructivos cuentan con aislamiento acústico y desde un punto de vista energético tiene un gasto limitado para alcanzar el bienestar térmico. Por último, Taboada ha querido destacar la importancia tanto del programa de subvenciones como del Plan de Cooperación destinados a los municipios más pequeños de la región para conseguir que tengan las mejores instalaciones y mejorar la calidad de vida de sus vecinos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS