miércoles, 5 febrero 2025

Rehabilitado el antiguo hospital de Santo Tomás, a través del Programa Arquimilenios III

Palencia. El consejero de Fomento, Antonio Silván, ha inaugurado esta mañana el recientemente rehabilitado antiguo hospital de Santo Tomás en la localidad palentina de Baltanás para su conversión en Museo del Cerrato. Esta obra, cuya inversión global supera la cifra de 1,4 millones de euros financiada al 100% por la Consejería de Fomento, está incluida en el Programa Arquimilenios III de Palencia.

El edificio que alberga el nuevo Museo del Cerrato es un inmueble barroco que ocupó el Hospital de Santo Tomás. Ubicado en el centro de la villa está fechado en 1782 y ha sido reformado en numerosas etapas. El recinto se organiza en tres edificios de los siglos XVIII, XIX y XX unidos a diferentes alturas, lo que ha supuesto una compleja intervención técnica al unir tres edificios de tres épocas distintas y a diferentes alturas.

El edificio del siglo XVIII es una casa solariega de estilo barroco con una magnífica fachada en piedra con elemento decorativos rematando los huecos e impostas en los pasos de forjados. Posteriormente, se adosaron los otros dos edificios. El inmueble del siglo XIX tiene una fachada de ladrillo visto con recercos en huecos en resalte y zócalo de piedra y el del siglo XX, de dos épocas distintas, mantiene las características de su época.
 
Actualmente, se está ejecutando Arquimilenios III, que permitirá recuperar edificios emblemáticos y entornos singulares de las nueve provincias de Castilla y León. En Palencia, el Programa Arquimilenios III contempla una inversión superior a 10,4 millones de euros en la recuperación de 15 edificios y entornos en nuestra provincia. Entre otras actuaciones, cabe destacar, la que hoy se ha inaugurado en Baltanás, la tercera fase de rehabilitación del Monasterio San Isidro en Dueñas, la pavimentación y drenaje del entorno de la iglesia de San Martín en Frómista, todas ellas ya terminadas. En ejecución, cabe citar, la restauración de la Ermita de la Sacramental en Palencia y la rehabilitación de la cubierta de la Iglesia de Palenzuela. Otras actuaciones a destacar en Arquimilenios III en Palencia son la rehabilitación del edificio de antiguas escuelas de Vertavillo para Ayuntamiento y Centro Cultural y la rehabilitación del Ayuntamiento en Becerril de Campos, entre otras.
 
El Programa Arquimilenios tiene como principal objetivo recuperar para las generaciones futuras edificios emblemáticos de nuestros pueblos y ciudades que sin ser BIC (Bien de Interés Cultural), constituyen elementos esenciales de nuestra cultura, patrimonio y tradición popular. Mediante esta iniciativa, se garantiza el uso público y su posterior conservación. Además, se suele dar prioridad a aquellos edificios y entornos de lugares emblemáticos como el Camino de Santiago, la Ruta de la Plata, el Canal de Castilla, el Corredor del Duero, los Espacios Naturales y las ciudades Patrimonio de la Humanidad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...