martes, 21 octubre 2025
Newsletter

Rehabilitación de la pasarela metálica de Ortigosa de Cameros que este año cumple un siglo de vida

La Rioja. El Gobierno de La Rioja ha presentado un estudio para la rehabilitación y mantenimiento de la pasarela metálica de Ortigosa de Cameros que este año cumple un siglo de vida. En un acto celebrado en el Ayuntamiento de la localidad camerana, la directora del estudio e ingeniera de Caminos de la Dirección General de Carreteras y Transportes del Gobierno de La Rioja, Marta Cordón Ruete, ha explicado la situación actual de esta infraestructura y las actuaciones que son necesarias para una correcta rehabilitación y posterior mantenimiento de uno de los símbolos de la localidad.

Entre estas actuaciones figuran la eliminación de la maleza y vegetación existente en los apoyos del puente para evitar humedades que afecten al hierro, la sustitución de los listones de madera del tablero por madera tratada, la aplicación de medidas anticorrosión y la instalación de nueva iluminación.

La pasarela de hierro de Ortigosa, perteneciente al patrimonio municipal de la localidad camerana, se inauguró el 12 de octubre de 1910 con el objetivo de comunicar las dos orillas del río Albercos y facilitar las relaciones de los vecinos de Ortigosa con otros pueblos del valle. Su construcción contó con el impulso de ilustres hijos de la villa camerana como Juan Enrique de la Riva y de la Riva o los hermanos Juan y Pedro María Moreno Ulloa, descendientes de la localidad.

La pasarela se inauguró con gran entusiasmo el 12 de octubre de 1910 tras las obras ejecutadas por la empresa Salustiano Marrodán con materiales traídos de Altos Hornos de Bilbao, según el proyecto y dirección de obras del ingeniero Marco Rezola, y siendo maestro de obras el ortigosano Canuto Nájera. El presupuesto fue de 23.000 pesetas, buena parte de las cuales fueron obtenidas por suscripción popular, y el peso total del hierro y acero empleados en la obra fue de 30.000 kilogramos.

La pasarela es uno de los símbolos de la localidad de Ortigosa y en la actualidad sirve como acceso peatonal a las Cuevas de Ortigosa, uno de los atractivos turísticos de la zona.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...