martes, 21 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosRehabilitación UrbanaReordenación urbana y regeneración...

Reordenación urbana y regeneración del Barrio de San Gil en La Unión (Murcia)

Murcia. El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José Ballesta, indicó hoy que la Comunidad y el Ayuntamiento de La Unión continúan con el impulso a la reordenación urbana y regeneración del Barrio de San Gil del municipio, calificado como Área de Rehabilitación Integral (ARI).

Desde el Instituto de Vivienda y Suelo (IVS), hasta el momento, se ha realizado una inversión superior a los dos millones de euros en el acondicionamiento de 35 viviendas sociales correspondientes a dos primeras fases del proyecto de regeneración de la zona, que responde a un acuerdo entre Obras Públicas, el Ayuntamiento unionense y el Ministerio de Vivienda.

“Se trata de un proyecto de integración social global con la rehabilitación de un total de 60 viviendas, la dotación de servicios y el apoyo a las familias vecinas por parte de la Fundación Sierra Minera y los servicios sociales del Ayuntamiento, con el objetivo de fomentar el progreso económico y social del Barrio de San Gil”, explicó el consejero.

Nuevas dependencias al servicio de los ciudadanos

El Ejecutivo regional financia, asimismo, las obras de rehabilitación de la nueva sede de los servicios sociales municipales en el edificio del antiguo matadero, que cuenta con una subvención superior a los 255.000 euros cofinanciada al 50 por ciento por las consejerías de Obras Públicas y Ordenación del Territorio y la de Política Social, Mujer e Inmigración.

Este inmueble, que cuenta con una superficie superior a 400 metros cuadrados, se encuentra ubicado en la calle del mismo nombre y ocupa una manzana completa. El acceso a la construcción se produce a través de un vestíbulo que comunica las dos naves principales, de 90 metros cuadrados cada una, y con el resto de dependencias en torno a un patio.

Mediante las labores para la rehabilitación integral del edificio se está llevando a cabo la renovación y mejora de las instalaciones existentes, la colocación de nuevos revestimientos y pavimentos, la incorporación de un ascensor, así como la dotación del equipamiento necesario para el desarrollo de las actividades y funciones de los Servicios Sociales.

“Desde el Ejecutivo autonómico se subvencionan actuaciones de rehabilitación y acondicionamiento de inmuebles destinados a un uso público que, tal y como ocurre en este caso, conllevan el beneficio comunitario de un servicio dirigido al bienestar de todos los ciudadanos”, concluyó José Ballesta.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...