lunes, 27 octubre 2025
Newsletter

Más ayudas y desgravaciones fiscales para la rehabilitación de viviendas en Extremadura

Cáceres. El consejero de Fomento, José Luis Quintana, ha asegurado que éste es un momento idóneo para realizar obras de rehabilitación en viviendas “por el impulso extraordinario que le hemos dado a la rehabilitación, ya que se han reducido los requisitos para obtener las ayudas y una parte importante de los ciudadanos tendrán derecho a ellas”.

El consejero ha realizado estas declaraciones en Cáceres, durante la clausura de las jornadas sobre políticas de rehabilitación de edificios organizadas por el sindicato UGT, en las que ha destacado las nuevas medidas anunciadas por el Presidente de la Junta de Extremadura para favorecer la rehabilitación de viviendas.

José Luis Quintana ha explicado que el actual Plan de Vivienda, Rehabilitación y Suelo de Extremadura (PVRS) contempla que los ingresos máximos familiares para poder cobrar las ayudas a la rehabilitación ascienden a 33.215 euros, cantidad que se verá aumentada hasta los 47.978 euros, “lo que permitirá que, desde el próximo mes de julio y hasta el 31 de diciembre del 2011, un mayor numero de ciudadanos pueda beneficiarse de las ayudas”.

Asimismo con carácter extraordinario hasta el 31 de diciembre del 2011, se permitirá la tenencia de otra vivienda en propiedad, siempre que la rehabilitada sea domicilio habitual y permanente. “Esta medida generará poder aceptar solicitudes que en la actualidad quedan fuera, porque antes no se permitía tener otra vivienda”, ha manifestado.

Respecto a las áreas de rehabilitación urbanas e integrales (ARUS y ARIS), el actual Plan de Vivienda de Extremadura especifica una ayuda por vivienda del 30 y 25 % respectivamente para ARUS y ARIS. Estas ayudas se van a elevar al 35 % para el primer caso y el 30 % para el segundo, siendo de aplicación igualmente las condiciones de los beneficiarios expuestas para la rehabilitación aislada.

El consejero ha recordado que, para acompañar el plan de impulso a la rehabilitación, también se establecerá una desgravación por rehabilitación en el tramo autonómico del 10% de los gastos de rehabilitación de viviendas, que se suma al 10% del Ministerio de Vivienda.

“Por todo ello, hay que transmitirle a los ciudadanos que éste es el momento para rehabilitar sus viviendas, en especial si son obras para mejorar la accesibilidad o para incrementar la eficiencia energética, donde las ayudas son mayores”, ha indicado.

El titular de Fomento ha declarado que, con este impulso extraordinario a la rehabilitación, la Junta de Extremadura pretende incentivar el sector, generar mano de obra y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...