miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Galicia destina 20 millones de euros a ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes para rehabilitar inmuebles municipales

La vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda visitó la casa rectoral de Montemaior, en A Laracha, que se va a rehabilitar con cargo a este fondo

Ángeles Vázquez subraya que en la convocatoria de 2023 se recibieron 39 solicitudes por importe de 10,15 millones de euros que están siendo valoradas


La Xunta de Galicia dispondrá el próximo año de 20 millones de euros para conceder préstamos sin intereses a ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes para llevar a cabo actuaciones de rehabilitación y conservación del patrimonio construido, según avanzó hoy la vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez.

Durante una visita a la casa rectoral de Montemaior, en el ayuntamiento coruñés de A Laracha, que se va a rehabilitar al amparo de esta iniciativa, Ángeles Vázquez explicó que estos préstamos, que deberán ser reintegrados por los municipios en un plazo de 8 años, tienen por objetivo, entre otras cuestiones, adquirir y rehabilitar inmuebles en estado deficiente de conservación como medida de protección del patrimonio cultural y arquitectónico, del medio ambiente, del paisaje y del territorio.

Hay que destacar que este fondo se financia con cargo a las fianzas de alquiler depositadas en el IGVS, cuya devolución a los depositarios está plenamente garantizada. Las cantidades devueltas por los ayuntamientos pasan a integrarse nuevamente en el fondo para que puedan ser reutilizadas en nuevos préstamos.

La vicepresidenta segunda subrayó que en la convocatoria de 2023 se recibieron 39 solicitudes por importe de 10,15 millones de euros que están siendo valoradas. En esa línea, recordó que entre 2017 y 2021 se concedieron préstamos por importe de más de 11,35 millones de euros para financiar 50 actuaciones, y en el año 2022 se destinaron 6,38 millones de euros a 28 convenios para actuar en 18 municipios.

En el concreto de la casa rectoral de Montemaior, el ayuntamiento de A Laracha recibió una aportación de cerca de 715.000 euros para su rehabilitación con el objetivo de destinar el inmueble a albergue y edificio de usos socioculturales.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...