sábado, 19 abril 2025
Newsletter

Barcelona reconvierte la antigua fábrica Mercedes-Benz en una zona residencial 

La antigua fábrica Mercedes-Benz, en el barrio de Sant Andreu de Barcelona, se transformará en un nuevo espacio urbano, vecinal y económico que coserá los barrios de Sant Andreu de Palomar y el Bon Pastor.

El acuerdo con los propietarios incluye crear 1.450 pisos, proteger el patrimonio industrial y conectar el ámbito con el entorno con una plaza y zonas verdes. Ahora se abrirá un proceso participativo con el vecindario y las entidades para acabar de definir la actuación.

La transformación revitalizará los más de 90.000 metros cuadrados de la fábrica, en desuso desde el 2007: un 60% del espacio se destinará a vivienda y un 40% a actividades económicas.

Más vivienda

Se construirán en torno a 1.450 pisos, un 40% de los cuales en régimen de protección oficial, la mitad en régimen de alquiler, y un 60% libres.

En los bloques de viviendas se reservarán 33.000 metros cuadrados para comercios, oficinas y actividades industriales en planta baja.

Industrias creativas y nuevas tecnologías

En los edificios situados en torno a la nave central de la antigua fábrica se ubicarán espacios para actividades económicas y formativas.

Entre otros, se prevé situar la nueva sede de la Facultad de Diseño e Ingeniería Elisava de la Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC), y la sede institucional de la UVic-UCC en Barcelona.

Además, se trabaja para que la Fundación Leitat instale un centro propio y lidere la implantación de nuevas empresas tecnológicas vinculadas a las industrias creativas y 4.0.

Preservación del patrimonio

El nuevo espacio eliminará las vallas perimetrales de la fábrica para conectar el espacio con los barrios, pero protegerá los edificios industriales, con excepción de la nave central, que se convertirá en una plaza reservada para los peatones y las bicicletas.

Con la transformación, se aplicarán criterios de sostenibilidad en las nuevas construcciones.

Una transformación consensuada con el vecindario

La actuación en la antigua fábrica Mercedes se someterá a un proceso participativo para consensuar con el vecindario y las entidades la transformación del espacio y los equipamientos que se ubicarán en él. Paralelamente, la propuesta se tramitará en comisión de gobierno y en el Pleno municipal.

Antes de intervenir será necesario modificar el plan urbanístico del espacio, ahora establecido como suelo industrial, para poder ubicar viviendas, comercios y el resto de usos. El objetivo es que las primeras actividades se instalen en el 2023.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...