lunes, 27 octubre 2025
Newsletter

Valencia ultima la concesión de 3 millones del Plan Renhata para la reforma interior de viviendas

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática de la Generalitat Valenciana está ultimando la concesión de ayudas del Plan Renhata de 2019 para mejorar las condiciones del interior de las viviendas. Para este año las ayudas cuentan con un presupuesto de 2.950.000 euros.

El Plan Renhata regula las ayudas para actuaciones de mejora de las condiciones de habitabilidad en el interior de las viviendas, concretamente la reforma de baños y cocinas y la adaptación de la accesibilidad de la vivienda atendiendo a la diversidad funcional de sus ocupantes.

En mayo concluía el plazo de solicitud de las ayudas, con un total de 709 solicitudes presentadas. En julio, la página web de la Conselleria de Vivienda publicaba el listado de reparos de las solicitudes presentadas para que fueran subsanados y se aportara la documentación necesaria.

En la actualidad se están revisando los expedientes con la documentación aportada y se prevé que en el mes de noviembre se podrá tramitar la resolución de concesión de las ayudas.

A falta de revisar definitivamente los expedientes, se espera que con el presupuesto asignado para este año se puedan conceder las ayudas a todas las solicitudes que finalmente tengan derecho a ellas.

Para la concesión de estas ayudas se han adoptado dos criterios, uno en función del grado de discapacidad de alguno de los miembros residentes en la vivienda y otro basado en la categoría catastral de la vivienda.

Las subvenciones, con cargo a los fondos de la Generalitat, son de entre el 30% y el 40% del presupuesto protegible, hasta un máximo de 3.000 o 4.200 euros según el baremo obtenido..

Además, el presupuesto subvencionable no será superior a 12.000 euros, con independencia del presupuesto real de las obras, que puede ser mayor. Este año se incluye también una subvención básica de un 5% para costear los trabajos técnicos previos a todos aquellos que cumplan los requisitos.

Las obras deberán haberse iniciado con posterioridad al 1 de enero de 2018 y haberse finalizado entre el 2 de julio de 2018 y el 15 de mayo de 2019, fecha en la que finalizó el plazo de solicitud de ayudas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...