viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Galicia busca con la Ley de Rehabilitación dignificar el paisaje y la arquitectura tradicional

Después de la aprobación del Plan de Ordenación del Litoral, de las Directrices de Ordenación del Territorio, la Ley del suelo y la Estrategia Gallega del Paisaje, la futura Ley de rehabilitación y de regeneración urbana de Galicia es el quinto sentido común con el que contará Galicia para poner en valor el territorio de la comunidad.

Así lo puso de manifiesto la conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, en el Pleno del Parlamento gallego, donde se debatió el texto de la primera ley en esta materia con la que contará Galicia.

Argumentó que, después de diez años trabajando en instrumentos que pongan en valor el territorio gallego, era preciso completar este largo recorrido para responder a la necesidad de dignificar el paisaje y el valor de la arquitectura tradicional.

«Galicia necesita una Ley de rehabilitación, con la que cumplir un objetivo como promover la cultura de la rehabilitación», porque «no hay mayor desprotección para las viviendas que su abandono», afirmó; a lo que añadió que el deseo del Gobierno gallego es hacer una Galicia más atractiva para vivir, trabajar y visitar.

La conselleira de Medio Ambiente destacó que la efectividad de esta medida precisaba del máximo consenso, para garantizar su objetivo de perdurabilidad en el tiempo, por lo que se incorporaron al texto un 42% de las alegaciones que se aportaron durante los trámites de consulta previa y audiencia del texto.

En ese sentido, reiteró a los grupos representados en la Cámara gallega la necesidad de buscar el máximo consenso sobre esta futura Ley de Rehabilitación y hacer las aportaciones que permitan cerrar un texto completo y dinámico, que pasará a ser una herramienta legal que facilitará y potenciará la recuperación de lo construido.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...