El Ayuntamiento de Bilbao, con la colaboración del Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de Interior de Bizkaia (CODDB), ponen en marcha por segundo año consecutivo el programa BiziaGO Student! cuyo objetivo es impulsar la reactivación comercial de locales cerrados en el Casco Viejo, así como la formación y puesta en valor del trabajo del interiorista.
Ya se pueden visitar los nueve proyectos de decoración finalistas de esta convocatoria en la que como novedad ha participado el alumnado de la escuela de diseño interior I.D. Arte de Vitoria-Gasteiz.
De esta forma, el consistorio bilbaíno y el CODDB pretenden implicar a los/las estudiantes de último grado de forma directa en el desarrollo de la ciudad, así como poner a prueba su creatividad y conocimiento trabajando en un proyecto real.
Se trata, además, de nuevos sectores, como la creatividad o el diseño, en los que se está trabajando en estos momentos desde el propio Ayuntamiento como nichos profesionales de futuro para las personas jóvenes de la ciudad. Como se recordará el año pasado, primera edición de este programa experimental, contó con los trabajos de diseñadores profesionales.
Hasta el 22 de noviembre los diseños permanecerán en las fachadas de los locales participantes, mientras que la fecha de las votaciones para que el público se pronuncie sobre la propuesta ganadora finalizará el día 20 de noviembre.
Los votos populares, junto con la valoración de un jurado profesional, permitirá elegir al ganador o ganadora de la edición 2018. El fallo del jurado se hará público ese mismo día 22 de noviembre en el transcurso de una gala de entrega de premios que se desarrollará en Azkuna Zentroa.
El Ayuntamiento de Bilbao desarrolla desde hace años diferentes acciones en el Casco Viejo con el objetivo de mantener e impulsar la actividad comercial de esta zona, que es además un reclamo turístico para la mayoría de turistas que visitan la ciudad.
En este sentido, el programa BiziagGO! impulsa la reactivación comercial de las calles del Casco Viejo mediante la puesta en valor de las lonjas que se encuentran actualmente desocupadas.
El visualizar las diferentes propuestas comerciales realizadas por los/las interioristas aumenta el interés y atractivo de estos locales y favorece las posibilidades de alquiler o venta. De hecho dos de los locales que participaron en la primera edición ya cuentan con nuevos negocios (Belostikale 7 y 19).