martes, 21 octubre 2025
Newsletter

El COAM presenta el ‘Arquitecto de la Casa’ para concienciar sobre la conservación de edificios

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) presenta este martes la iniciativa ‘Arquitecto de la Casa‘, cuyo objetivo principal es concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad, y las ventajas, de cuidar los edificios para su mejor conservación y mantenimiento.

Algunos datos que justifican esta iniciativa son, por ejemplo, que el 44% de las Inspecciones Técnicas de Edificios (ITE) presentadas hasta el 2011 fueron desfavorables, según datos del Ayuntamiento de Madrid. Otros estudios señalan que el 30% de los daños que sufren los edificios son provocados por humedades y/o filtraciones. O que en la zona centro de Madrid, los problemas que más se acentúan tienen que ver las cubiertas
El Arquitecto de la Casa es el profesional mejor cualificado para mantener a punto los edificios. Porque estos no se conservan solos. Porque cuidarlos contribuye a que los vecinos estén más seguros, vivan más cómodos y además no solo se mantenga, si no que aumente, el valor de sus viviendas. En definitiva, porque mejora la calidad de vida de todos y hace de Madrid una ciudad mejor.

Todos los datos y detalles de la campaña, que cuenta con la colaboración de la Hermandad Nacional del Arquitectos (HNA), serán explicados por el decano del COAM, José María Ezquiaga.

El contenido de la iniciativa es doble. Por una parte, extender la cultura de la conservación de los edificios, más allá de la obligación legal y de las inspecciones. Se trata de explicar la conveniencia de su mantenimiento adecuado de forma constante, a fin de evitar el agravamiento de posibles patologías, mejorar las condiciones de habitabilidad y el valor de las fincas. Y, por otra, recomendar la presencia permanente de un arquitecto especializado en cada edificio.

El COAM confía en que la campaña alcance un impacto suficiente como para sensibilizar a la ciudadanía de que el cuidado de los edificios, redunda en el ahorro de las comunidades de vecinos, mejora la calidad de vida y contribuye a una ciudad más habitable, a un Madrid mejor.

El colegiado podrá incluir esta especialidad en su perfil de la Red de Arquitectos y en la Bolsa de Trabajo.

Esta iniciativa tiene distintos soportes: página web, vídeo, publicidad exterior, jornadas técnicas y charlas que se irán anunciando. Los colegiados están invitados a compartir los mensajes difundidos en los diferentes medios o redes sociales a su círculo más amplio con el fin de multiplicar su alcance.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...