viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Valencia inicia el rediseño del espacio público y la movilidad del barrio del Botánico

Bajo el nombre de #elbotanicesmou, la Concejalía de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Valencia ha abierto un proceso participativo, hasta marzo de 2017, para que el vecindario, los comerciantes y las entidades y colectivos que viven o trabajan en el Botánico participen en la regeneración de este barrio, con un rediseño de los usos del espacio público y la movilidad de la zona.

Durante ese tiempo, la ciudadanía podrá contestar a una encuesta y proponer sus necesidades, a partir de las que se hará un plan de intervención, complementario del Plan de Protección del Jardín Botánico de Urbanismo.

El proceso participativo garantizará que todo el mundo se encuentre cómodo con alguna de las intervenciones que mejorarán la trama urbana del barrio que tiene como núcleo el mercado de Rojas Clemente.

En este recinto municipal se habilitará todos los sábados una parada informativa de @elbotanicesmou, y en su entorno comenzará el próximo día 15 la fiesta de presentación con actividades lúdicas y un pasacalle que discurrirá por la calle del Botànic.

Durante el período en que esté abierto, los vecinos del Botánico podrán aportar soluciones para poder caminar, jugar, encontrarse y desplazarse con comodidad y seguridad, tal como indica la encuesta que invita a participar con el lema «¡Tu opinión es importante!».

Entre las necesidades de unos y de otros y la necesidad superior de regenerar el barrio saldrán las propuestas. En este sentido, hay solares y antiguos almacenes industriales abandonados que pueden recobrar la vida con el impulso de colectivos activos del barrio.

Además de conocer las necesidades de accesibilidad y movilidad del barrio a través de estas encuestas, la Concejalía de Movilidad Sostenible fomentará el debate al respecto en sesiones de trabajo como la que se celebrará el viernes 4 de noviembre, durante un recorrido por el barrio con visión crítica.

El viernes 25 de noviembre se hará un estudio de los hábitos de desplazamiento de los vecinos y vecinas, y el viernes 16 de diciembre se darán a conocer las conclusiones de todos los talleres y debates celebrados en el marco del proceso participativo. Posteriormente, en marzo, escuchadas todas las propuestas y opiniones, se elaborará un documento y un plan de intervención y actuación para regenerar el barrio.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...