sábado, 1 febrero 2025

La Junta de Andalucía licitará obras de rehabilitación de 6.073 viviendas públicas

La consejera de Fomento y Vivienda, María Jesús Serrano, ha informado al Consejo de Gobierno del inicio de los trámites para licitar proyectos de rehabilitación residencial en 6.073 viviendas de la Junta destinadas a familias con escasos recursos, con una inversión de 15,3 millones de euros procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Las obras, que supondrán la generación de 1.500 empleos directos e indirectos, se llevarán a cabo en una decena de barriadas y cascos históricos, así como en 18 municipios de las ocho provincias andaluzas.

Serrano ha subrayado el doble alcance social y económico de esta medida, ya que el parque público de viviendas de la Junta presta un "servicio público de primer orden" y, al mismo tiempo, constituye una "actividad generadora de empleo estable y sostenible". En este sentido, ha recordado que las intervenciones en este segmento de la construcción -la rehabilitación residencial- generan el triple de empleo que la obra nueva. Por ello, ha destacado el "compromiso firme" de la Junta de Andalucía con la rehabilitación residencial y la regeneración de barrios vulnerables.

De la cuantía total prevista, alrededor de 14,2 millones corresponden a trabajos cuya licitación se iniciará entre los meses de marzo y abril. El millón restante ya está comprometido en una convocatoria pública abierta el pasado febrero para la barriada almeriense de El Puche, donde la urgencia de la intervención requiere acelerar los proyectos. Todas las obras estarán en ejecución en el segundo semestre de este año y terminadas entre finales de 2015 y principios de 2016, con un plazo medio de cuatro meses.

Las intervenciones se centrarán en la adecuación de las zonas comunes de los edificios (fachadas, cubiertas y redes de saneamiento y servicios, básicamente), aunque también se abordará la rehabilitación del interior de los inmuebles en algunos casos, así como la urbanización y la creación de espacios de uso público en los entornos.

Del conjunto de las obras previstas, las de 2.202 viviendas se corresponden con el programa de rehabilitación en áreas urbanas acordado en octubre de 2014 con el Ministerio de Fomento en el marco del Plan Estatal de Vivienda. En el parque residencial restante se integran 244 inmuebles que quedan al margen del convenio y 3.627 viviendas públicas repartidas por 18 municipios e incorporadas a esta línea de intervención.

Las barriadas y centros históricos donde se actuará son El Puche en Almería, con 221 viviendas; La Piñera-El Saladillo (Algeciras) y los barrios Alto y Bajo de Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz, con un total de 711 inmuebles; la Barriada de Almanjáyar en Granada (278); la Barriada Marismas del Odiel en Huelva (90); la zona de Las Lagunillas-Puerta Madrid en Jaén y los centros históricos de Baeza y Úbeda (348), y el Polígono Sur y el Casco Histórico Norte en Sevilla (724).

Por su parte, las viviendas públicas seleccionadas para acogerse a esta iniciativa de rehabilitación se ubican en los municipios de Cuevas de Almanzora, en Almería (70 viviendas); Cádiz capital, San Fernando, El Puerto de Santa María y La Línea de la Concepción, en la provincia gaditana (855); Córdoba capital y Puente Genil, en Córdoba (311); Loja, en Granada (40); Huelva (340); Linares y Villacarrillo, en Jaén (455); Coín, Málaga capital, Marbella y Vélez-Málaga (743); y Alcalá de Guadaíra, Lora del Río y la capital hispalense, en la provincia de Sevilla (813).

Por último, la consejera de Fomento ha recordado que las medidas en materia de rehabilitación y eficiencia energética han experimentado un refuerzo desde el Gobierno, "desde el convencimiento de que la intervención sobre la ciudad ya construida constituye la pieza clave del cambio de modelo económico y de la reconversión del sector de la construcción hacia actividades generadoras de empleo estable".

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...