viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Arranca en Barcelona la rehabilitación de las fachadas de Canyelles, afectadas por carbonatación

El Ayuntamiento de Barcelona, junto con la Generalitat de Catalunya, ha iniciado las obras de reparación de las fachadas de los edificios de la Via Favència 73-75 y 77-79 de Canyelles. Estos dos bloques inician la primera fase de actuaciones de la remodelación del barrio para eliminar la carbonatación.

Se trata de un problema que surge cuando la humedad penetra en el hormigón, y por el efecto de oxidación de las varillas de las placas de hormigón, éste se rompe y se desprende. Las obras de reparación consisten en la instalación de placas en las fachadas, que, además de aislar de la humedad el hormigón y, por lo tanto, evitar más grietas y desprendimientos, también servirán para incrementar unos 5 grados la temperatura de bienestar de los pisos, tanto en invierno como en verano.

Canyelles se construyó durante la década de los setenta como polígono de viviendas para responder a las grandes olas migratorias. El Patronato Municipal de la Vivienda fue el promotor mayoritario de las edificaciones. Por esta razón, este organismo público acordó en el convenio firmado en 2007 con el Ayuntamiento y la asociación de vecinos del barrio, la reparación estructural de los edificios, y el hecho de poder acogerse a las ayudas previstas para la rehabilitación de grupos de viviendas de promoción pública en el decreto 274/2006, de 20 de junio.

Los costes de las reparaciones serán asumidos por la Generalitat de Catalunya en un 60%, por el Ayuntamiento de Barcelona a través del Patronato Municipal de la Vivienda en un 25%, y por cada uno de los propietarios de las viviendas de las fincas en un 15%.

En marzo de 2014, el Consorcio de Vivienda de Barcelona reactivó el proyecto. En este sentido, las administraciones destinarán al proyecto un presupuesto de unos 30 millones de euros. En total, se remodelarán unas 2.524 viviendas, distribuidas en 65 edificios, agrupadas en 5 tipologías diferentes (bloques A, B, C, D y E). Para llevar a cabo la rehabilitación en el barrio, se han definido 6 fases de actuación.

La rehabilitación de las fachadas se hará conforme a los criterios establecidos por el Ayuntamiento de Barcelona, a través del Patronato Municipal de la Vivienda, y de la Asociación de Vecinos de Canyelles en el conocido como Plan Director Técnico y Cromático de Canyelles. Un documento que marca los criterios estéticos que definirán la nueva imagen del barrio, con las gamas de colores que se tienen que utilizar en cada tipo de bloque (A, B, C, D y E).

Se trata de colores como el rojo, el amarillo o el naranja, que aportarán una imagen más moderna a los edificios. Los colores no se implantarán solo en la fachada, sino que también se renovarán otras partes como porches, cubiertas o barandillas. El objetivo del plan es también integrar el barrio en el paisaje de la sierra de Collserola.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...