martes, 1 julio 2025
Newsletter

A Coruña reurbanizará el barrio de Monte Alto para mejorar la movilidad con el resto de la ciudad

El Ayuntamiento de A Coruña ejecutará un ambicioso proyecto para la recuperación y reordenación de los espacios públicos en Monte Alto, lo que permitirá mejorar la comunicación y la accesibilidad tanto dentro del barrio como con el resto de la ciudad, al tiempo que incorporará más zonas ajardinadas y la identificación de los mejores lugares donde implantar en el futuro nuevos equipamientos y dotaciones municipales.

Para desarrollar esta reurbanización del barrio de Monte Alto, el Ayuntamiento ha adjudicado la elaboración del estudio necesario para la mejora de los espacios públicos. El adjudicatario tendrá un plazo de seis meses para ejecutar el informe, que contará con la supervisión del departamento municipal de Urbanismo. El Gobierno local invierte 64.735 euros en esta primera fase, lo que supone un ahorro del 10% con respecto al presupuesto recogido en el expediente de licitación.

El estudio analizará el estado actual del barrio (datos socioeconómicos, equipamientos y espacios libres, red viaria, transporte, aparcamiento y accesibilidad, entre otras cuestiones) y desarrollará el diagnóstico de la problemática que afecta al ámbito que conforman la ronda de Monte Alto, paseo marítimo oeste (calle del Matadero), Curros Enríquez, calle Miguel Servet, travesía de Orillamar y paseo marítimo este. Además, una vez realizada esta radiografía, en el estudio se recogerán propuestas para la reordenación y mejora urbana de Monte Alto.

Así, los principales objetivos que busca alcanzar el Ayuntamiento con este proyecto son:

– Establecer medidas destinadas a garantizar condiciones adecuadas de accesibilidad y conexión del barrio con el resto de la ciudad.

– Abordar la jerarquización de la estructura viaria para asegurar la calidad espacial de los corredores locales de relación interna.

– Identificar ámbitos de oportunidad para la implantación de nuevas dotaciones o de mejora de las condiciones de ordenación urbanística de las existentes.

– Mejorar las condiciones de movilidad de la población incorporando propuestas de ordenación del tráfico rodado y peatonal, del aparcamiento y del transporte público.

– Incorporar el tratamiento ajardinado y la plantación de arbolado en los corredores verdes y en los espacios peatonales.

– Mejorar las características y condiciones del ambiente urbano y de la escena urbana.

– Elaborar las propuestas de intervención y reordenación del espacio público del barrio en las que se materialicen los objetivos anteriores.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...