lunes, 16 junio 2025
Newsletter

Última fase de obras de la transformación de la antigua sede de la ONCE en un polo de equipamientos

El Ayuntamiento de Barcelona ha adjudicado las obras del proyecto de rehabilitación y adecuación del edificio de la calle de Calabria, 66-78. Esta es la última fase de obras de la transformación de la antigua sede de la ONCE en un importante polo de equipamientos del distrito del Eixample. Actualmente, desde el mes de febrero, ya se están llevando a cabo las actuaciones para el desmontaje de fachadas y los escombros de los elementos no recuperables para la consolidación del inmueble.

Esta última fase de obras está previsto que comience durante este segundo trimestre y que termine a mediados de 2015. Los adjudicatarios son la unión temporal de empresas formada por Acciona Infraestructuras y Copcisa y el importe de adjudicación es de 10.824.975,77 euros.

Las actuaciones previstas incluyen el derribo de la cubierta del edificio y escalera y los núcleos de escalera, el refuerzo y modificación de la estructura existente de acuerdo con la ubicación de los nuevos núcleos de comunicación vertical, la construcción de la cubierta general del edificio, hacer las fachadas y la distribución interior, llevar a cabo los trabajos de carpintería e instalar todos los servicios necesarios.

Este es un edificio que tendrá más de 11.128 metros cuadrados de superficie construida una vez termine la rehabilitación con una propuesta de distribución de los espacios , que tiene como principal objetivo conseguir una flexibilidad funcional que facilite la integración de los programas actuales así como de las futuras adaptaciones que se puedan producir y que dote al edificio de una coherencia entre los diferentes espacios y operadores .

La antigua sede de la ONCE acogerá equipamientos para dar servicio a los ciudadanos de dentro y fuera del Ensanche, tal y como se consensuó con el tejido asociativo del barrio. El edificio tendrá 8.367 metros cuadrados de superficie útil. De estos, un 60% tiene servicios municipales y un 40% está pensado para usos vecinales. Por otra parte, hay otra planta subterránea que se destinará a aparcamiento.

En concreto, habrá 1.471 metros cuadrados de programa funcional para espacios comunes y el espacio de vecindad, 577 metros cuadrados de espacios compartidos (sala polivalente , teatro , escenario y aulario), 894 metros cuadrados de espacios de vecindad para actividades (salas, aulas, espacios de trabajo, almacenes y archivo), 4.468 metros cuadrados de espacio para empresas y servicios municipales, 3.494 metros cuadrados para BSM, 975 metros cuadrados de espacio de trabajo para la dirección de Atención al Ciudadano y 1.345 metros cuadrados de espacios educativos, que incluyen el Centro de Formación de Adultos Pere Calders y el Consorcio de Normalización Lingüística.

Las actuaciones que se llevarán a cabo en el edificio para transformarlo en un polo de equipamientos supondrán una inversión aproximada de unos 13,8 millones de euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La participación de los jóvenes en la vivienda cae al nivel más bajo desde 2018

La participación de los más jóvenes (18‑24 años) en el mercado...

Alquiler vacacional en mínimos históricos pese al debate público

La participación del alquiler vacacional en el mercado inmobiliario español se...

Limpiacristales a batería para ventanas en espacios inmobiliarios

La limpieza eficiente de ventanas es una tarea esencial en cualquier...

Culmia entrega 129 viviendas en régimen build to rent a CBRE Investment Management

• Cuenta con dos edificios con 129 apartamentos de dos, tres...

Culmia entrega sus I Premios de Arquitectura: CulmiARQ

Los premios fomentan la creatividad y el diseño en la arquitectura...