domingo, 4 junio 2023

Cádiz remodela las 17 bóvedas de la Muralla de San Carlos para usos turísticos y culturales

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz ha dado luz verde al Servicio de Contratación y Compras del Ayuntamiento para que posibilite que se abran al público las bóvedas de la Muralla de San Carlos que son propiedad municipal.

Se trata de 17 bóvedas, repartidas entre las calles Honduras y San Germán, que una vez remodeladas serán 14 espacios destinados a negocios con fines turísticos y culturales. La alcaldesa, Teófila Martínez, ha destacado que se trata “de catorce posibilidades de negocio y de nuevas ideas” para que ofrezcan a gaditanos y visitantes un lugar  de ocio con negocios de tipo artesanal, turístico, cultural y de negocio.

La edil ha recordado que la idea es ofrecer un espacio completo, en el que sea posible pasear por el paseo superior, y que el proyecto va unido a la próxima reurbanización de las calle Honduras y San Germán, cuyos proyectos ya están listos. La calle Honduras contará con adoquinado y banda de rodadura, esto es, pavimentación mixta, y la calle San Germán será peatonal.

- Advertisement -

Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha aprobado cambiar la denominación de la candidatura de la Constitución de Cádiz de 1812 para concurrir a ser declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Este cambio de denominación ha sido sugerido por la Junta de Andalucía, administración encargada de presentar la candidatura.

Así, la denominación sugerida por la Junta, y aprobada en la Junta de Gobierno local, es la de ‘La tradición de la Libertad. La Constitución de Cádiz de 1812. La alcaldesa ha explicado que el 26 de septiembre de 2011 el Pleno aprobó solicitar la candidatura a la Junta de Andalucía, que a su vez remitió escrito de respuesta en octubre de 2013.

El pasado mes de diciembre tuvo lugar una reunión entre el Ayuntamiento y la Junta en Sevilla, cuyo resultado ha sido la sugerencia de cambiar el nombre de la candidatura y a partir de ahora, ambas administraciones trabajarán codo con codo para que en 2018 la candidatura española a la UNESCO sea la gaditana. La alcaldesa ha explicado que el cupo de candidaturas está cubierto hasta 2017, por lo que solo podría ser posible a partir de la de 2018.

En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno también ha tratado asuntos como la firma de un convenio marco entre el Ayuntamiento de Cádiz y la Universidad norteamericana de Boston. “Se trata de la primera universidad norteamericana, y probablemente la primera del mundo que ofrece la digitalización de todos sus estudios e investigaciones y de ponerlos a disposición de todo el mundo”.

En este sentido, la Universidad de Boston contará con los fondos de la biblioteca de la Academia Hispanoamericana, “y este convenio marco, además de actividades de intercambio cultural de diversa índole, va a servir para la digitalización de la biblioteca del Casino Gaditano, que es de propiedad municipal, así como de los seminarios y encuentros académicos de relevancia.

“Por primera vez un ayuntamiento va tener la oportunidad de trabajar con una universidad tan potente como esta, que va a tener un importante rendimiento cultural y académico para la ciudad y también para la Universidad de Cádiz”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...