viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Rehabilitación de 524 edificios en el barrio de Lavapiés, en Madrid

Madrid. La Comunidad de Madrid ha rehabilitado en Lavapiés más de 10.400 viviendas y locales, entre ellas 132 corralas, la mayoría de ellas del siglo XVIII, y que son un valor cultural esencial de la capital. El Gobierno regional participa desde 1998 en un proyecto para la recuperación del castizo barrio de Lavapiés, una iniciativa desarrollada en dos fases y en la que también han intervenido el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Fomento.

El Consejo de Gobierno ha conocido un informe en el que se precisan las actuaciones llevadas a cabo en estas dos fases, en las que el Gobierno regional ha invertido 26 millones de euros, de los 191 millones de euros que se han destinado a la recuperación de este distrito.

El portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, destacó la importancia de este proyecto pues, “además de recuperar la imagen urbana de Lavapiés, de sus singulares edificios, plazas y corralas, la rehabilitación tiene un efecto dinamizador en la economía pues atrae inversión de particulares, generando empleo en la construcción y en la industria”.

En este sentido, Victoria aseguró que en el tiempo que han durado las dos fases del proyecto, se han creado 5.000 puestos de empleo directo y se han recuperado un total de 524 edificios, siendo la Comunidad de Madrid la que ha sufragado hasta el 20% de las obras de rehabilitación de las viviendas, los equipamientos e infraestructuras.

“En la actualidad -destacó el portavoz-, la rehabilitación supone el 35% de la actividad del sector en Madrid, lo que coloca a nuestra región diez puntos por encima de la media nacional, generando unos 15.000 empleos cada año y un efecto retorno muy positivo a través de impuestos y cotizaciones sociales.

Este proyecto de Lavapiés constituye un claro ejemplo de coordinación entre las tres Administraciones por la que la Comunidad de Madrid apuesta firmemente, en busca de una mejora en la seguridad y la calidad de vida de los vecinos y el fomento de este instrumento generador de empleo y dinamizador de la Economía”.

El barrio de Lavapiés fue declarado Área de Rehabilitación Integrada en 1998. Se iniciaron entonces dos fases para la recuperación de la zona, fases que concluyeron a finales del año pasado. En este tiempo, la Comunidad de Madrid ha intervenido en la remodelación y mejora de las viviendas y locales comerciales del barrio, así como equipamientos e infraestructuras urbanas, respetando la clásica trama urbana que presentaba.

En los catorce años que ha durado la rehabilitación en el barrio, el esfuerzo de las administraciones y de los vecinos ha permitido renovar emblemáticos equipamientos y espacios urbanos como el Parque Casino de  la Reina, la plaza de Agustín Lara, el edificio de las Escuelas Pías, el Mercado de San Fernando, el Circo estable de Madrid o diversos aparcamientos.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...