miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

La V Mañana de la Edificación abordará la rehabilitación integral de barrios

Madrid. El Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Madrid, en virtud de su compromiso activo con la difusión de temas de actualidad, organiza una serie de Mañanas de la Edificación, que se convierten en un foro de encuentro, donde los profesionales y organizaciones pueden plantear, exponer e intercambiar conocimientos, ideas y experiencias de los diferentes sectores implicados, sobre temas claves para el presente y futuro de la edificación. La V Mañana abordará, el próximo 22 de noviembre, el tema de la rehabilitación integral de barrios.

Mediante la participación de ponentes de prestigio, los asistentes tienen la oportunidad de ponerse al día sobre estos temas y, al mismo tiempo, pueden intervenir en un debate abierto junto a los expertos que participan en la mesa redonda.

La conservación y la rehabilitación son aspectos necesarios en la mejora del patrimonio arquitectónico de nuestras ciudades, debiéndose incorporar al unísono a los mismos conceptos como seguridad, habitabilidad y accesibilidad, al mismo tiempo que reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y gasto energético. En definitiva, de sostenibilidad.

Alcanzar la sostenibilidad social precisa de actuaciones de mejora de tejidos residenciales en el medio urbano y rural, recuperando funcionalmente conjuntos históricos, centros urbanos, barrios degradados y municipios rurales, y por otra la transformación de viviendas ineficientes energéticamente hablando en otras que cumplan estándares técnicos exigidos.

A lo largo de la Jornada se expondrá una visión global de las últimas actuaciones que se han efectuado en España en el tema que nos ocupa con la finalidad de adquirir conocimientos sobre las buenas prácticas realizadas y el análisis de los obstáculos acontecidos durante su gestión, así como algunos ejemplos de propuestas de adecuación de las instalaciones y el uso de materiales sostenibles, con la intención de aproximarse todo lo posible hacia la consecución tan deseada de los edificios de consumo casi nulo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...