jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosRehabilitación UrbanaSubvenciones para la conservación...

Subvenciones para la conservación y rehabilitación de viviendas en Madrid

Madrid. El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la Ordenanza de las Bases Reguladoras de la Concesión de Subvenciones para la Conservación y Rehabilitación de Viviendas y Edificios Residenciales. Unifica así la normativa, actualmente dispersa, facilitando la tramitación a los propietarios de viviendas y edificios que acometan obras de rehabilitación dentro de cualquiera de los  programas municipales existentes. La nueva normativa optimiza los recursos humanos y las vías de comunicación con los ciudadanos, y establece nuevas líneas para la rehabilitación de edificios, incrementando su sostenibilidad.

La Ordenanza, que supone una importante modernización del ordenamiento municipal, recoge las líneas que establece la Ordenanza de Conservación, Rehabilitación y Estado Ruinoso de las Edificaciones, OCRERE, que entró en vigor en diciembre de 2011. La OCRERE establece diferencias entre la rehabilitación y la conservación, por lo que era necesario adaptar la tramitación de subvenciones de los distintos programas existentes.

En este sentido, el proyecto de Ordenanza aprobado hoy, marca dos líneas de ayudas: las subvenciones para el fomento de actuaciones de conservación y las destinadas al fomento de las actuaciones de rehabilitación.

En la modalidad de subvenciones para el fomento de actuaciones de conservación están incluidas obras derivadas de una Inspección Técnica de Edificios, ITE, de resultado desfavorable. La nueva normativa amplía estas ayudas a las obras realizadas en edificios que no tengan ITE desfavorable, si se incorporan a la intervención criterios de sostenibilidad que permitan reducir el consumo energético del edificio, como por ejemplo incrementando o mejorando el aislamiento térmico de las fachadas y de las cubiertas colocando nuevos paneles aislantes, o sustituyendo las carpinterías existentes por otras que reduzcan las pérdidas de calor y frío.

Además, incluye las actuaciones derivadas de una situación de ruina urbanística en los supuestos que establece la OCRERE, como consecuencia de siniestros, patologías u otras circunstancias sobrevenidas e imprevistas.

En cuanto a las subvenciones para el fomento de actuaciones de rehabilitación, incluye las actuaciones que contribuyan a mejorar las condiciones de adecuación estructural y funcional de los edificios y de habitabilidad de las viviendas, tales como las relacionadas con la seguridad de utilización, gestión de residuos y calidad del aire interior, aislamiento acústico, rendimiento de las instalaciones térmicas, eficiencia energética de la iluminación, eficiencia en el uso del agua y la contribución solar.

La Ordenanza también extiende a los edificios de todo el término municipal las actuaciones para la mejora de la sostenibilidad y eficiencia energética de las edificaciones, así como las derivadas del cumplimiento de una orden de ejecución de obras de rehabilitación en edificios catalogados con los niveles 1 ó 2 de protección por el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid que se encuentren en situación legal de ruina.

La nueva normativa agiliza los procedimientos de concesión de subvenciones al unificar y reducir a un único procedimiento los actualmente regulados por normativa dispersa y de orígenes diversos (normativa municipal, convenios de rehabilitación suscritos con otras administraciones, etc).

Esta unificación, además de  facilitar la tramitación a los propietarios de viviendas y edificios que acometan actuaciones de conservación y rehabilitación en el marco de los programas municipales, optimizará los recursos humanos al integrar equipos multidisplinares, especializados en distintos tipos de subvenciones, que van a seguir un procedimiento único que mejorará la calidad del servicio.

El Ayuntamiento de Madrid ha gestionado la concesión de ayudas a la rehabilitación dentro de los diferentes programas municipales, lo que ha permitido, desde 2003, llevar a cabo 97.760 actuaciones de conservación y rehabilitación. Del total, 13.271 corresponden a las Áreas de Rehabilitación Integrales; 83.659 a las obras derivadas de un informe negativo de la ITE; y 830 a la rehabilitación sostenible. En total, se han concedido ayudas por importe de 83,1 millones, de los cuales, 49,3 se han invertido dentro de las Áreas de Rehabilitación Integrales; 32,1 millones en la ITE; y 1,7 millones en la línea de rehabilitación sostenible.

El Gobierno de la ciudad mantiene este esfuerzo inversor convencido de que la rehabilitación tiene importantes efectos sociales y económicos. Por un lado, contribuye a mejorar la habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad del patrimonio edificado, e incrementa por tanto la calidad de vida de los vecinos. Y por otro, las subvenciones públicas dinamizan la inversión privada y promueven la generación de empleo en un sector muy afectado por la crisis, como es el de la construcción, que ha encontrado en las actuaciones rehabilitadoras un importante foco de actividad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...