martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Planes de Inversión para rehabilitar y promover alojamientos protegidos en Galicia y Extremadura

Madrid. El Ministerio de Fomento invertirá 19,84 millones de euros para la rehabilitación de 2.500 viviendas y la promoción de alojamientos protegidos en Galicia, según los convenios acordados entre la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas y la Conselleria de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras.

Estos acuerdos forman parte del programa 2011 del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación que facilitará a 11.400 familias gallegas el acceso a una vivienda o la rehabilitación de la que ya poseen.

Dentro de estas ayudas destacan además las destinadas a inquilinos, que llegarán a 935 familias, las destinadas a compra o promoción de 2.700 viviendas protegidas, y las que permitirán la rehabilitación aislada de otras 5.200 viviendas. Estas actuaciones no requieren la firma de convenios específicos como los necesarios para rehabilitación de barrios y promoción de alojamientos.

Estas actuaciones se suman a las ya financiadas a través de los Planes estatales que desde 2004 han llegado a 98.000 familias gallegas. En este tiempo, el Gobierno de España ha invertido 473,5 millones de euros para facilitar a los gallegos el acceso a la compra o alquiler de una vivienda o para la rehabilitación de la que ya poseen, a través de distintas líneas de ayudas como la Renta Básica de Emancipación que ya han recibido 23.350 jóvenes de Galicia a los que el Estado ha abonado, por este concepto, más de 63 millones de euros.

Extremadura

Del mismo modo, Fomento también tiene previsto invertir 4,92 millones de euros para la renovación de 103 viviendas y la promoción de alojamientos protegidos en Extremadura. Así, el Ministerio destinará 4,25 millones de euros para la renovación de 103 viviendas en el Área de Renovación Urbana de El Campillo, en Badajoz, suponiendo dicha aportación el 36,2% de la inversión prevista. La Consejería aportará 1,42 millones de euros (el 12,1%). Debido al deficiente estado de estas viviendas, las obras consistirán en el derribo de los actuales inmuebles y la edificación de nuevos hogares para estos vecinos, que mientras duren los trabajos serán realojados en otras viviendas.

Ambas administraciones han alcanzado también otro acuerdo para la promoción de 40 alojamientos protegidos en régimen de alquiler para colectivos especialmente vulnerables. Estos alojamientos se construirán en la Ronda Norte de Badajoz. El Ministerio aportará 670.275 euros (el 20,9% de la inversión prevista) y la Junta 268.110 euros (8,38% de la inversión).

Estos acuerdos forman parte del programa 2011 del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación que facilitará a 6.185 familias extremeñas el acceso a una vivienda o la rehabilitación de la que ya poseen. Dentro de estas ayudas destacan además las destinadas a compra o promoción de 1.600 viviendas protegidas, las destinadas a inquilinos, que llegarán a 400 familias, y las que permitirán la rehabilitación aislada de otras 3.000 viviendas. Estas actuaciones no requieren la firma de convenios específicos como los necesarios para rehabilitación de barrios y promoción de alojamientos.

Estas actuaciones se suman a las ya financiadas a través de los Planes estatales que desde 2004 han llegado a 52.000 familias extremeñas. En este tiempo, el Gobierno de España ha invertido 303,3 millones de euros para facilitar a los extremeños el acceso a la compra o alquiler de una vivienda o para la rehabilitación de la que ya poseen, a través de distintas líneas de ayudas como la Renta Básica de Emancipación que ya han recibido 7.040 jóvenes de Extremadura a los que el Estado ha abonado, por este concepto, más de 17,9 millones de euros.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...